Nave de BoA vuelve a aeropuerto y viajeros increpan a Ministro

Publicado el 12/10/2019 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Nuevamente una nave de Boliviana de Aviación (BoA) sufrió un percance que causó la alarma y molestias de los pasajeros, pero entre ellos esta vez se encontraba el ministro de Economía, Luis Arce, a quien encararon por la frecuencia de incidentes de en BoA.

Esta vez, se trataba del avión Boeing 767-300ER con matrícula CP-2881 que hacía el vuelo OB632 Cochabamba-Santa Cruz programado para las 7:20, de ayer. La nave retornó al aeropuerto Jorge Wilstermann después de 20 minutos de vuelo. El viaje fue reanudado después de casi dos horas, pero en ese interín los pasajeros increparon al Ministro.

“Pidan que mejoren sus aviones, hasta cuándo. Pidan que mejoren el servicio. Usted está en Estado, usted trabaja para todos los bolivianos”, fueron los reclamos de los pasajeros molestos por la demora que causó el incidente, según revela un video que difundieron. A las interpelaciones, el Ministro sólo respondió que él también estaba siendo perjudicado.

En un comunicado, BoA indicó que su aeronave retornó “siguiendo protocolos y procedimientos de seguridad, para una verificación de sensores del tren delantero, lo que causó una demora de 1:50 minutos para su reprogramación y posterior vuelo Santa Cruz-Buenos Aires.

La reprogramación no afectó el resto de las operaciones nacionales e internacionales y la empresa pidió disculpas a los usuarios. “Reiteramos nuestro alto compromiso con la seguridad de las operaciones y estándares de calidad de servicio que nos caracterizan”, dice el comunicado.

Una de las pasajeras afectadas informó a El Deber que el avión despegó pasadas las 7:30, y cuando llevaban 20 minutos volando desde la cabina de tripulación indicaron que regresarían al aeropuerto debido a supuestos problemas técnicos en la aeronave.

Otra pasajera dijo que, a las 9:02, desde los altavoces del aeropuerto Jorge Wilstermann, pidieron a todos los pasajeros de BoA volver a abordar la nave para continuar con el viaje a las 10:10.

Este año, la empresa estatal ha tenido varios incidentes, por lo que el Presidente promulgó un decreto para la renovación de naves.

Suspensión

Tras los incidentes protagonizados por naves BoA, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) suspendió temporalmente desde el 10 de octubre las operaciones de ocho aviones Boeing CL 737 clásico en el Aeropuerto de El Alto.

La medida afecta a ocho de las 20 naves con las que actualmente cuenta BoA.

La DGAC indicó, en un comunicado, que la medida está destinada a “precautelar la seguridad operacional en las actividades aéreas civiles en el país”.

 

BOA ANUNCIA RENOVACIÓN

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) indicó que en el último trimestre de este año se iniciará la renovación de sus naves.
BoA indicó en un comunicado que tiene un plan de modernización, por lo que se encuentra realizando estudios técnicos, operativos y financieros de aeronaves de los fabricantes Boeing, Airbus, Embraer y otros.

En una entrevista anterior, se informó que la renovación comenzaría con la incorporación de dos aviones B737-800 de nueva generación.

La empresa, a la fecha, cuenta con 20 aeronaves, de las cuales casi la totalidad son de la multinacional Boeing.

Tus comentarios




En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...