Apelarán al artículo 23 del estatuto de la FBF para dar legalidad a reunión

Fútbol
Publicado el 10/01/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

 

El Consejo Superior de la División Profesional aprobará sí o sí en esta jornada la convocatoria y el reglamento de los torneos Apertura y Clausura del 2020. Si los clubes opositores deciden participar de la reunión, harán el quórum respectivo, caso contrario la reunión será instalada con la mayoría de los clubes.

De acuerdo a la información que proporcionó ayer el vocero oficial de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Ángelo Porcel, se utilizará el artículo 23 del estatuto para darle el marco legal a la reunión, en caso de que los seis clubes opositores insistan en no presentarse al Consejo Superior.

El artículo 23 del estatuto está referido al quórum del congreso, no de un consejo, pero Porcel explicó ayer que es la norma madre del fútbol boliviano. “Nos vemos en la necesidad de recurrir a este artículo ya que no podemos estar a expensas de caprichos, se trata de precautelar el derecho y bienestar de los afiliados”, mencionó.

El citado artículo indica en su primer punto que “el congreso podrá tomar decisiones válidas sólo cuando estén dos tercios de los delegados presentes de los miembros con derecho a voto”. En el segundo punto aclara que, “si no se obtiene el quórum, se celebrará un segundo congreso en el plazo de dos (2) horas con el mismo orden del día”, mientras que en el tercer punto se menciona que “la presencia de la mayoría (más del 50 %) de los delegados de los miembros con derecho a voto será necesaria para el quórum para la segunda reunión de congreso”.

Porcel expresó su optimismo para que los seis clubes disidentes se presenten hoy en la reunión ya que las dos solicitudes que realizaron ayer serán atendidas.

Renán Quiroga, vicepresidente de Wilstermann, pidió que los clubes opositores formen parte de la comisión que se encargará de licitar los derechos de televisión de la División Profesional del fútbol boliviano desde la gestión 2021.

“No tenemos problemas en que sean dos o tres personas de ese grupo que tomen parte de la comisión que analizará esta cesión de los derechos”, sostuvo Porcel.

El otro pedido de los seis clubes es conocer una explicación pormenorizada de los argumentos legales que se utilizaron para descender a Destroyers y  promover a Real Santa Cruz a la División Profesional.

“Mañana (por hoy), antes del consejo se les explicará cómo procedimos de forma técnica y legal “, aseguró Porcel.

Lo que quedó consolidado es la desafiliación del club cruceño Sport Boys del balompié profesional, que es un “caso cerrado para ambas partes”.

 

Blooming, Oriente Petrolero, Guabirá, Royal Pari, Bolívar, Wilstermann son los clubes disidentes

 

POSICIONES ENCONTRADAS EN LA DIRIGENCIA TRABAN LA REUNIÓN

PÁGINA SIETE

Ocho horas duró la reunión del Consejo Superior de la División Profesional. Entre idas y vueltas, llamados telefónicos y conferencias de prensa no se pudo llegar a una solución para aprobar el calendario 2020.

Los delegados de los clubes comenzaron a llegar a las 9:30 al hotel Camino Real, luego lo hizo el titular de la FBF, César Salinas, quien declaró que “confiaba en la presencia de los seis clubes opositores”.

A las 10:30 Guido Loayza y Juan Jordán dieron una conferencia de prensa en las afueras del hotel y dijeron que el grupo disidente no se presentaría debido a que Salinas les había mentido.
“Anoche quedamos en reunirnos previo al consejo, pero hoy en la mañana nos comentaron que la cita no iba a y así no podemos asistir a la reunión”, mencionó Jordán.

Loayza criticó que Salinas no quiera dialogar con sus afiliados. “Se niega a juntarse con nosotros y para mejorar la relación es primordial dialogar. No me asustan las amenazas de amedrentamiento”, añadió Loayza

Pasado el mediodía los ocho clubes que estaban en sala emitieron un comunicado en el que pedían instalar la reunión por simple mayoría y no con los dos tercios que norma el reglamento. Inmediatamente se informó de un acercamiento y de una reunión en oficinas de la federación entre las partes, pero los clubes cruceños decidieron volver a su distrito y sólo enviaron a Renán Quiroga de Wilstermann a la cita.

A las 15:30 se tuvo otro debate por 90 minutos y al final el vocero comunicó que la cita ingresa en cuarto intermedio hasta hoy, cuando se piensa instalar la reunión y aprobar el calendario de la presente temporada.

Tus comentarios

Lo más leído


Más en Fútbol

El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa Sudamericana, que se realizará en...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y ahora su futuro deportivo está en Always...

La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el último partido que disputó ante Real Oruro. De acuerdo con las últimas...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de julio (18:30 HB) en un nuevo amistoso de preparación de cara a la Copa América de...


En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.