El descenso de Destroyers fue la clave para el acuerdo

Fútbol
Publicado el 15/01/2020 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El descenso de manera directa de Destroyers fue el acuerdo que al parecer otorgará una solución para que el balón pueda empezar a rodar en el torneo Apertura, pese a que existen diferentes versiones del referido convenio.

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, no quiso brindar mayores detalles sobre el acuerdo al que se llegó ayer en la reunión con los seis clubes disidentes (Bolívar, Wilstermann, Blooming, Oriente, Royal Pari y Guabirá), porque éste aún debe ser refrendado por el Consejo de la División Profesional, previsto para mañana en La Paz.

“Hemos llegado a acuerdo que lo vamos a poner en consideración en el Consejo de la División Profesional el próximo jueves (por mañana). En el tema del fútbol, vamos a ver si arranca el domingo o máximo el próximo miércoles”, dijo Salinas.

Quien sí habló sobre este acuerdo fue Robert Blanco, vicepresidente de la FBF, que aseguró que se decidió que Destroyers descienda de manera directa y que jugará a fines de esta temporada el ascenso indirecto.

“Este año, Destroyers no estará en el fútbol profesional, pero al año entra directamente. Han llegado a un acuerdo, que no era lo que esperaba el club Destroyers, pero se lo hizo por la unidad del fútbol”, aseguró Blanco.

Entre tanto, el presidente del club Destroyers, Carlos Blanco, en Santa Cruz, aseguró a los medios que aceptaron el acuerdo, por el bien del fútbol.

“El acuerdo es que el próximo año Destroyers suba ‘directamente’ a la División Profesional, nada de jugar el indirecto”, dijo Carlos Blanco.

El dirigente de Destroyers aseguró: “No puedo ser intransigente en mi postura, por eso también tuve que pensar en la situación de los clubes que me estaban apoyando. Espero que la hinchada me comprenda”, aseguró.

Sin embargo, las versiones de los dirigentes de Wilstermann y Bolívar señalan que Destroyers jugará la Copa Simón Bolívar este año.

Carlos Blanco también confirmó la versión del presidente de la FBF, César Salinas, quien aseguró que Destroyers y Bolívar levantarían sus demandas.

“El derecho lo tengo yo como Destroyers deportivamente, pero por el bien del fútbol vamos a acatar el descenso e incluso voy a retirar la demanda ante el TAS, porque sería terrible que haya un fallo en contra de la Federación. Con esto queremos demostrar que nuestro club volvió al fútbol profesional no a destruir”, sostuvo Blanco.

“Se ha llegado a un acuerdo en el que Destroyers va a levantar la demanda ante el TAS, igual Bolívar tiene que levantar la demanda contra Aurora, para que no tengamos ningún probable fallo de un tribunal que pueda alterar el curso normal del campeonato que queremos empezar lo más antes posible”, dijo Salinas al finalizar la reunión.

Sin embargo, si bien Destroyers confirmó que levantarán la demanda, desde el club paceño se conoció que no habría aceptado retirar la demanda contra Aurora.

Esto podría trabar el principio de acuerdo entre la federación y los seis clubes disidentes, y no permitiría que el fútbol vuelva lo más antes posible.

 

PRETENDEN INICIAR EL TORNEO ESTE 19

Si el Consejo de la División Profesional mañana en La Paz acepta el acuerdo al que se llegó ayer en Cochabamba, entonces el siguiente punto a tratar será el fixture del torneo Apertura, que se espera pueda iniciar este domingo 19 de enero.

Juan Jordán, presidente de Blooming, aseguró que si se quiere jugar el sábado a las 16:00, entonces mañana máximo a esa hora se debe aprobar el fixture.

Entre tanto, Adrián Monje, director de competiciones de la FBF, explicó que se buscará solucionar los huecos que se tuvieron en 2019 en el reglamento para no volver a sufrir estos problemas.  Puso como ejemplo el caso de Sport Boys, ya que el reglamento dice que un club que no se presenta a jugar un partido es excluido, pero no señala que será el equipo que descienda de manera directa, motivo por el que se generó el problema con Sport Boys y Destroyers. “Para no entrar en estas contradicciones, se van a aclarar algunos puntos”, dijo Monje.

Tus comentarios

Más en Fútbol

No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por...

La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira puesta en Cienciano de Cusco, equipo al que enfrentará el miércoles en el estadio...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...