Senado argentino aborda proyecto de ley para reestructurar la deuda pública

Mundo
Publicado el 05/02/2020 a las 10h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

El Senado argentino, de mayoría oficialista, aborda este miércoles un proyecto del ley para reestructurar la deuda pública que otorga amplios poderes al Ejecutivo y que ya fue aprobado en la Cámara baja con respaldo de la oposición.

El proyecto autoriza al Ejecutivo a efectuar "canjes y/o reestructuraciones de los servicios de vencimiento de intereses y amortizaciones de capital de los títulos públicos emitidos bajo ley extranjera".

El gobierno del presidente Alberto Fernández, un peronista de centro-izquierda, busca cerrar la negociación con los acreedores antes del 31 de marzo, fecha a partir de la cual deberá afrontar fuertes vencimientos.

Los vencimientos que debe afrontar Argentina en 2020 equivalen a 34.300 millones de dólares. De ese monto, 30.000 millones están denominados bajo legislación local y 4.300 millones bajo legislación extranjera, lo que implica que puede ir a arbitraje en tribunales de otros países.

Argentina se encuentra en recesión desde 2018, con una de las tasas de inflación más altas del mundo (53,8% en 2019) y un aumento de la pobreza y el desempleo.

La sesión del Senado se instaló en la mañana y se espera un trámite rápido, luego de que la bancada opositora de Cambiemos, la coalición de centro-derecha del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), respaldó el proyecto en Diputados, donde fue aprobado por 224 votos a favor, dos en contra (de la izquierda) y una abstención.

Refinanciar y reactivar

El monto que debe refinanciar Argentina es de unos 195.000 millones de dólares, lo que representa el 57 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Las acreencias se encuentran repartidas entre bonistas privados y organismos bilaterales y multilaterales de crédito.

Fernández se encuentra de gira en Europa en busca de respaldo político para afrontar la renegociación de la deuda.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió el martes en Roma con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Gerogieva, en lo que la ejecutiva calificó como una "reunión productiva".

El Fondo enviará una misión a Buenos Aires entre el 12 y 14 de febrero para realizar el seguimiento del préstamo que otorgó al país sudamericano en 2018 por unos 57.000 millones de dólares a pedido del anterior gobierno liberal de Macri, el de mayor monto en la historia del organismo, y del cual Argentina ya recibió unos 44.000 millones.

Fernández renunció a los tramos pendientes de ese préstamo.

Esta semana fracasó un intento del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito de Argentina, para negociar el aplazamiento hasta mayo de un vencimiento por 250 millones de dólares.

Al no conseguir la adhesión del 75 por ciento de los acreedores para la postergación, el gobierno de la provincia optó por pagar este miércoles, aunque lanzó una reestructuración de toda su deuda pública en sintonía con los planes del gobierno nacional.

La provincia de Buenos Aires enfrentará en 2020 vencimientos por casi 3.000 millones de dólares sobre un total de más de 8.000 millones hasta fines de 2023.

Aunque legalmente está separada de la deuda nacional, los analistas destacan que una cesación de pagos de la provincia habría sido una muy mala señal para el intento de Fernández de reestructurar.

Encauzar los pagos de la deuda pública es una prioridad del gobierno, según ha manifestado el presidente, aunque lo ha supeditado a la reactivación de la maltrecha economía del país.

Aunque en un primer momento el presidente Fernández planteó solamente un aplazamiento de los pagos, ahora se habla también de rebajas de capital o de intereses.
 

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo...

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...