Sectores exigen al Gobierno medidas urgentes ante perjuicios por el coronavirus

Publicado el 17/03/2020 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Diferentes sectores exigen al Gobierno un paquete de medidas económicas urgentes para poder sobrellevar los perjuicios que provoca la emergencia nacional por el coronavirus en Bolivia.

Pequeños negocios, empresarios, comerciantes, prestatarios del sistema financiero y transportistas, esperan que las autoridades del Ejecutivo asuman las medidas necesarias en las próximas horas, sobre todo ante las cuarentenas regionales.

Ayer, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseguró que un tercer paquete de medidas, que será dispuesto en un decreto supremo hoy o mañana, contempla las acciones inmediatas para esos sectores.

“Estamos preocupados en los créditos bancarios, impuestos, impuestos a las utilidades; todo eso lo está trabajando el Ministerio de Economía y va a salir en un tercer decreto”, anunció la autoridad.

La Federación de Transporte Libre de Cochabamba y la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco) solicitan a las autoridades una prórroga del plan de pagos bancarios durante los días de restricción.

La Cámara de Industria y Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), pide diferir el pago del IVA, IT e IUE para las empresas y emprendedores y el pago de aportes patronales ante las cajas de salud y las AFP.

Exigen viabilizar la reprogramación de préstamos financieros sin afectar la calificación de riesgo, habilitar líneas de crédito para apoyar a la liquidez de los diferentes sectores y garantizar la cadena de abastecimiento de productos, servicios y valores.

La Cámara de la Industria de Cochabamba pidió la flexibilización de esta medida para empresas que garantizan la seguridad alimentaria y las relacionadas con la salud.

Instituciones privadas como centros comerciales, piscinas, cines, restaurantes y otros han determinado suspender su atención de forma voluntaria hasta nuevo aviso, sin embargo, aseguran que las pérdidas económicas serán grandes.

Entretanto, el director del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, informó en su cuenta de Twitter que “se están trabajando medidas de alivio por el impacto económico que implica el coronavirus en Bolivia (...). Se eliminan las restricciones, como los aranceles para importar insumos”.

Tus comentarios




En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Actualidad
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...