Incrementa la dotación de agua en la zona sur por la cuarentena

Cochabamba
Publicado el 24/03/2020 a las 10h50
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

A una semana de iniciar las restricciones de circulación y la cuarentena emitida por el Gobierno nacional, lo primero que Fátima Moreno, vecina de la zona sur, consideró fue cómo se abastecería de agua durante este tiempo. "Podemos estar sin luz y sin otros recursos, pero no sin agua", dijo.

La demanda por la adquisición de este líquido es también por las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de aseo frecuente de manos para evitar contagios y otros agentes infecciosos. Carlos Guamán, vecino, comentó que es difícil cumplir a cabalidad esta medida cuando se intenta administrar el agua para cocinar, lavar sus ropas y otras necesidades.

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) tiene aproximadamente 60 mil usuarios y atiende a por lo menos 350 mil habitantes con el servicio de agua y alcantarillado, pero gran parte del Distrito 9, que aglomera a más 250 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) no goza de este beneficio, muchos de ellos se abastecen por los carros cisternas y cooperativas de agua.

El conductor del carro cisterna, Rodrigo Paz Soldán, comentó que los precios se han mantenido, 6 bolivianos el turril. “No nos podemos aprovechar de la situación del vecino, sabemos que el agua es primordial en estas zonas”, dijo.

Pese a la restricción de circulación, los carros cisternas cuentan con un permiso para desplazarse por las zonas que requieran este líquido. Este servicio lo realizan decenas de carros desde la madrugada hasta cerca de las 18:00. Los mismos, hacen de tres a cinco viajes por día, según el lugar y la demanda de las personas. Paz Soldán indicó que momentáneamente no hay tenido problemas con la circulación  con los oficiales militares o policiales, excepto con el abastecimiento de gas para sus motorizados.

El requerimiento de parte de los vecinos es difierente. Hay quienes cuentan con un tanque en el suelo con el que pueden estar abastecidos  por varios días, pero otros que lo requieren a diario y lo retienen en turriles. “Tengo el número de varios aguateros por si me falla uno le llamo al otro”, dice Mariana Camacho, vecina de Molle Molle.

El dirigente de los choferes de camiones cisterna, Alfredo Paniagua, indicó que cerca de 280 motorizados abastecen de agua al distrito 8, 9, 14 y otros sectores la zona sud de la ciudad. Los precios por turril difieren según la zona, es decir de siete a diez bolivianos. "No se ha dejado de abastecer a este sector porque no gozan de privilegios que tiene otros sectores como es el agua", agregó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón...

Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...
La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en Quillacollo.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el...

Actualidad
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...