Copa Simón Bolívar: 31 técnicos ganadores en 30 años del torneo

Fútbol
Publicado el 17/04/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Este mes de abril, la Copa Simón Bolívar, en su nuevo formato con 37 participantes, debía iniciar con su primera fase, empero la pandemia del coronavirus evitó que el máximo certamen de ascenso en el país se dispute. Pese a ello, en 2019 conmemoró 30 años de vida, con 31 entrenadores campeones.

La memoria es frágil y muchas veces sólo se recuerda a los planteles o a quienes fueron sus máximas figuras. Detrás de todos ellos están los entrenadores, quienes son blanco de críticas  cuando los resultados no saltan a la palestra, pero también quedan en el recuerdo cuando se consagran.

Muy pocos deben recordar al entrenador Raúl Vera, quien sacó tres veces campeón a Enrique Happ (1989, 1991 y 1992), hasta hace algunos años el plantel más ganador del ascenso, mas nunca fue parte de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).

El mexicano David de La Torre, el argentino-boliviano Ricardo Fontana y el también argentino-boliviano Víctor Hugo “Copito” Andrada son otros entrenadores exitosos con dos consagraciones.

Sólo Batista logró el ascenso dos veces con un mismo equipo: Real Santa Cruz y en 10 años (1993 y 2003), la primera vez como campeón y la segunda como subcampeón.

Algunos estrategas le devolvieron la gloria a equipos que parecían haber perdido el rumbo tras sus descensos, como el caso del uruguayo Walter “Cata” Roque (+), con Blooming en 1996, o el paraguayo Roberto Pérez que regresó con Aurora en 2017 a la máxima categoría.

Entrenadores jóvenes como Humberto Viviani hicieron grande su carrera en corto tiempo, como la recordada campaña casi impecable de Municipal Vinto Palmaflor en 2019 y un inédito ascenso para el balompié de Quillacollo y Cochabamba.

Muchos quedaron en el olvido, otros fueron grandes figuras y aún siguen vigentes, aunque con perfil muy bajo en las asociaciones departamentales. Otros trascendieron y ya no están más entre nosotros.

Lo cierto es que en 31 ediciones de la Copa Simón Bolívar, la historia no sólo la escriben los jugadores, sino también los entrenadores que toman decisiones que pueden cambiar el rumbo de un encuentro.

Éxitos y fracasos

José “Pepe” Peña logró tres ascensos con diferentes clubes (Guabirá, Destroyers y Real Santa Cruz), aunque en igual número de situaciones diversas: la primera como campeón, la segunda como subcampeón (indirecto) y la tercera directamente, pero porque no tenía rival para el indirecto, tras la incomparecencia de Sport Boys y su desafiliación del torneo profesional.

Juan Américo “Tanque” Díaz (+) no pudo ascender con Always Ready en 1994 en la final ni en el indirecto; Wilfredo Camacho perdió la final con Chaco Petrolero en 1995 y fue sustituido para el indirecto ante Blooming; Mario Ortega puso un quinto extranjero en cancha en la final de 2009 que Ciclón perdió en mesa con Guabirá por ese hecho, son parte de las anécdotas y fracasos en el ascenso.

 

Un interinato en 2010. Con los jugadores Martín Menacho y Carlos Camacho dieron el ascenso a Nacional Potosí, tras la salida del DT Claudio Mir.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero por 1-3, en el...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready (2-7), el líder del torneo “todos...

Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a Fluminense de Río de Janeiro, con lo que se ponen en la lucha por un lugar en la fase...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades de estar en zona de clasificación en el grupo G de la fase de grupos de la Copa...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio Hernando Siles de La Paz, con el único objetivo de sumar de a tres, otro resultado...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos Aires, en el plan que tiene de alistar al equipo verde para disputar el Mundial de...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...