Copa Simón Bolívar: 31 técnicos ganadores en 30 años del torneo

Fútbol
Publicado el 17/04/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Este mes de abril, la Copa Simón Bolívar, en su nuevo formato con 37 participantes, debía iniciar con su primera fase, empero la pandemia del coronavirus evitó que el máximo certamen de ascenso en el país se dispute. Pese a ello, en 2019 conmemoró 30 años de vida, con 31 entrenadores campeones.

La memoria es frágil y muchas veces sólo se recuerda a los planteles o a quienes fueron sus máximas figuras. Detrás de todos ellos están los entrenadores, quienes son blanco de críticas  cuando los resultados no saltan a la palestra, pero también quedan en el recuerdo cuando se consagran.

Muy pocos deben recordar al entrenador Raúl Vera, quien sacó tres veces campeón a Enrique Happ (1989, 1991 y 1992), hasta hace algunos años el plantel más ganador del ascenso, mas nunca fue parte de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).

El mexicano David de La Torre, el argentino-boliviano Ricardo Fontana y el también argentino-boliviano Víctor Hugo “Copito” Andrada son otros entrenadores exitosos con dos consagraciones.

Sólo Batista logró el ascenso dos veces con un mismo equipo: Real Santa Cruz y en 10 años (1993 y 2003), la primera vez como campeón y la segunda como subcampeón.

Algunos estrategas le devolvieron la gloria a equipos que parecían haber perdido el rumbo tras sus descensos, como el caso del uruguayo Walter “Cata” Roque (+), con Blooming en 1996, o el paraguayo Roberto Pérez que regresó con Aurora en 2017 a la máxima categoría.

Entrenadores jóvenes como Humberto Viviani hicieron grande su carrera en corto tiempo, como la recordada campaña casi impecable de Municipal Vinto Palmaflor en 2019 y un inédito ascenso para el balompié de Quillacollo y Cochabamba.

Muchos quedaron en el olvido, otros fueron grandes figuras y aún siguen vigentes, aunque con perfil muy bajo en las asociaciones departamentales. Otros trascendieron y ya no están más entre nosotros.

Lo cierto es que en 31 ediciones de la Copa Simón Bolívar, la historia no sólo la escriben los jugadores, sino también los entrenadores que toman decisiones que pueden cambiar el rumbo de un encuentro.

Éxitos y fracasos

José “Pepe” Peña logró tres ascensos con diferentes clubes (Guabirá, Destroyers y Real Santa Cruz), aunque en igual número de situaciones diversas: la primera como campeón, la segunda como subcampeón (indirecto) y la tercera directamente, pero porque no tenía rival para el indirecto, tras la incomparecencia de Sport Boys y su desafiliación del torneo profesional.

Juan Américo “Tanque” Díaz (+) no pudo ascender con Always Ready en 1994 en la final ni en el indirecto; Wilfredo Camacho perdió la final con Chaco Petrolero en 1995 y fue sustituido para el indirecto ante Blooming; Mario Ortega puso un quinto extranjero en cancha en la final de 2009 que Ciclón perdió en mesa con Guabirá por ese hecho, son parte de las anécdotas y fracasos en el ascenso.

 

Un interinato en 2010. Con los jugadores Martín Menacho y Carlos Camacho dieron el ascenso a Nacional Potosí, tras la salida del DT Claudio Mir.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol

Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025 cuyos partidos se jugarán a partir del...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la presidencia (de The Strongest)”, declaró...

El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en Oruro donde cometió muchos errores y miraron de arriba al rival, el partido se...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44 años ayer Humberto Viviani tomó el mando de Wilstermann, la apuesta es sacar del...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y Blooming, ayer el asesor jurídico del Tigre, José Gudiño, dijo que la institución...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre el Mushuc Runa por 2 -1 en un partido por la LigaPro.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...