“No Mentiras” tomará una decisión final, ¿se va o se queda en PAT?

TV
Publicado el 17/04/2020 a las 22h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Fue una semana de incertidumbre y momentos de gran tensión tanto para las personas relacionadas con el programa “No Mentiras” y del canal PAT, como para los televidentes. Hoy, según lo anunciaba el lunes la presentadora Jimena Antelo, sería el último programa en esa casa televisiva.

Pero, a raíz de la difusión de un documento que circula en las redes sociales y que, a través de Bolivia Verifica y Chequea Bolivia, se constató que el contenido del mismo es falso; Antelo manifestó, durante el programa de hoy, que el lunes estarán emitiendo nuevamente “No Mentiras”.

A esto se suma la petición de más de 60 trabajadores del canal, quienes hicieron llegar una carta, dirigida a José Pomacusi y Jimena Antelo, en la que piden que se reconsidere el anuncio de la salida del programa de las pantallas de PAT.

Ante esta misiva, Antelo manifestó que considerarán el pedido y que responderán pronto. Enseguida la presentadora se despidió con el siguiente mensaje:

“Por el momento dejamos en suspenso nuestra partida de hoy día, volveremos a conversar el lunes, Nos reuniremos en el curso de este fin de semana, de manera virtual por supuesto, con todas las personas que hemos estado hablando y con las que quieran que ‘No Mentiras’ se mantenga en esta pantalla”, dijo.

“Nosotros nos ponemos en un momento de pausa, en un momento de análisis. El lunes estaremos otra vez emitiendo, nos vamos a reunir y conversar para ver las mejores condiciones en las que se puedan hacer los trabajos”, añadió.

Durante la emisión de “No Mentiras”, este viernes, la presentadora mostró los contratos que se firmaron entre el programa y la televisora PAT. Además, Antelo manifestó que fueron invitados por otros medios de comunicación y que tienen dos opciones para irse.

Los rumores sobre que la nueva casa televisiva de “No Mentiras” sería Bolivia Tv crecieron tras la circulación del, anteriormente mencionado, documento falso. Esa posibilidad no fue oficializada por ninguna de las partes y, al empezar el programa de hoy, Antelo denunció estos hechos.

“Hemos víctimas esta semana de una perversa noticia falsa”, comenzó diciendo la presentadora.

“Me imagino que están enterados. Circuló muchísimo por las redes sociales un documento que decía que ‘No Mentiras’ había firmado un documento, un contrato, para que nosotros ganáramos 1,400.000 bolivianos al mes. ¿Se imaginan esa cifra?”, dijo argumentando que existen malas intenciones detrás de todo este movimiento.

Y añadió la siguiente pregunta: “¿Qué tanto les asusta de ‘No Mentirás’ a algunos?”.

Por su parte, Bolivia Tv lanzó un comunicado sobre el documento de supuesta contratación en el que se manifiesta que todo su contenido es falso.

“Uno de los objetivos de la administración de esta red es convertir a Bolivia Tv en el canal de noticias más influyente del país, con una programación de valor agregado, destacando la pluralidad, e inclusión con contenidos en idiomas originarios. Con esa meta en mente iniciamos una búsqueda del mejor talento boliviano, comenzando por presentadores y periodistas, pasando por productores y también programas. Sin embargo, todo este proyecto fue suspendido a raíz de la llegada adversa del Covid-19 a nuestro país”, señala parte del comunicado difundido en sus redes sociales y que fue también comentado por el periodista y gerente del canal, Andrés Rojas.

 

Conflictos con el sindicato de los trabajadores de PAT

Antelo indicó el lunes que esta sería su última semana al aire en PAT tras 11 años, debido a la situación económica por la que atraviesa ese medio de comunicación. Sin embargo, el sindicato de trabajadores apuntó otros motivos.  

También circula en redes sociales audios de reuniones y otros videos que generaron una serie de tensiones. El conflicto entre Antelo yel director del programa, José Pomacusi, frente al sindicato, surgió porque éste último grupo pidió a la presentadora la documentación del contrato que tenía con el medio.

Carmelo Pedraza, ejecutivo del sindicato de los trabajadores de PAT, compartió un video en el que asegura que la salida del programa se debe a otras razones.

" A veces hay sumas que restan y en esa lógica limpiar la casa siempre es bueno. Cuando uno trabaja honestamente no tiene miedo a la fiscalización ni al control, fueron muchos años que nos tildaron de masistas y vendidos gracias a este programa No Mentiras que se benefició económicamente de PAT", remarcó.

Pomacusi y Antelo afirmaron, durante su programa de radio “Fama, poder y ganas”, que se tomarán medidas legales sobre este asunto. A lo que Pedraza respondió “como era de esperarse (…)  solo en este país pasa esto, quiénes investigan y buscan la transparencia son amenazados y perseguidos. Estoy esperando que me notifiquen”.

Tus comentarios




En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...