Los seis hombres más ricos del fútbol

Actualidad
Publicado el 26/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Juan A. Medina Fotos: Efe Reportajes

Se han hecho multimillonarios en terrenos muy distintos al fútbol, pero la afición por este deporte les hizo tomar las riendas de importantes clubes.

Presentamos a los seis dueños más adinerados del balompié, según el sello de Forbes.

En pleno confinamiento y con la mayoría de los deportistas deseando volver a la competición, la prestigiosa revista Forbes ha elaborado una clasificación de los dueños de equipos deportivos más ricos del mundo, un listado que encabeza el amo de la franquicia de la NBA Los Ángeles Clippers, Steve Ballmer, exdirector ejecutivo de Microsoft, con un patrimonio neto de 52.700 millones de dólares.

Tras Ballmer, que ha sido noticia en las últimas semanas por donar más de 25 millones de dólares a organizaciones que trabajan para aminorar la pandemia del coronavirus, aparecen otros grandes millonarios que han puesto su dinero en distintos clubes deportivos, especialmente seis de ellos que han apostado por equipos de fútbol.

 

EL MARIDO DE SALMA HAYEK,
EL NÚMERO UNO


El listado de Forbes sitúa al francés Francois-Henri Pinault y su familia como el hombre más rico del fútbol. Pinault, heredero de un imperio del lujo creado por su padre, es el dueño del Stade Rennes, equipo que actualmente ocupa el tercer puesto de la liga francesa, aunque su gran fama no viene sólo por su afición al fútbol ni por ser uno de los hombres más ricos del planeta, sino por ser el esposo de la actriz mexicana Salma Hayek.

Pinault, de 57 años, está al frente del grupo de lujo Kering, que en globa afirmas como Gucci, Saint Laurent, Balenciaga o Alexander McQueen, y el

patrimonio familiar se calcula en 27 mil millones de dólares, según Forbes. Una fortuna que no se ha dejado notar en el Stade Rennes, cuyos aficionados critican a la familia Pinaultque no hayan hecho grandes inversiones para que el equipo compita con los grandes de la liga francesa.
Tras Pinault aparece el austriaco

Dietrich Mateschitz, que amasa una fortuna de 16.500 millones de dólares gracias al negocio de bebidas energéticas Red Bull, empresa creada en 1987 junto a la familia tailandesa Yoovindhya, y que en el último año obtuvo unos beneficios de casi 800 millones de dólares.

El fútbol no es la única afición deportiva de Mateschitz, de 75 años. Dueño de los equipos de fútbol del Red Bull Salzburgo (Austria) y RB Leipzig (Alemania), así como los Red Bulls de Nueva York, de la Liga Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y también es propietario de las escuderías de Fórmula 1 Red Bull Racing y Alpha Tauri, antes conocida como Toro Rosso.

El tercer hombre más rico del fútbol es el conocido magnate ruso Roman Abramovich, dueño del ChelseadelaPremierLeaguedesde2003, cuya fortuna valorada en 11.300 millones de dólares ha sido labrada durante años en importantes negocios de gas y petróleo.

Abramovich, de 55 años, fue uno de los primeros multimillonarios en invertir en el fútbol inglés, abriendo un camino al que se han ido añadiendo magnates asiáticos como los dueños del Manchester City (el jeque emiratí Mansour bin Zayed) o el Leicester (en manos de la familia tailandesa Srivaddhanaprabha), entre otros.

Roman Abramovich adquirió el Chelsea hace 17 años por un montante cercano a los 40 millones de dólares y en un momento en el que el club londinense acumulaba grandes deudas. Después de una gran renovación y la adquisición de importantes futbolistas, el Chelsea ha estado en los primeros lugares de la Premier League y alcanzó su momento de esplendor cuando consiguió la Liga de Campeones en 2012.

 

INVERSIONES
EN VARIOS DEPORTES

Para el magnate estadounidense Philip Anschutz el deporte tiene (o debe tener) pocos secretos. A sus 80 años y después de más de cinco décadas destacando en negocios de petróleo, ferrocarriles, telecomunicaciones y entrenamiento, el deporte es la pasión de este gran empresario.

Anschutz, que cuenta con un patrimonio que supera los 11 mil millones de dólares, puede presumir de ser uno de los fundadores de la MLS, la liga estadounidense de fútbol y dueño del poderoso equipo de fútbol Los Ángeles Galaxy.

Pero su dominio del deporte no termina aquí. Anschutz es también propietario de Los Ángeles Kings de la NHL y de un tercio de Los Ángeles

Lakers de la NBA, además del estadio en el que juegan estos últimos, el Staples Center.

El caso de Stan Kroenke esparecido al de Anschutz. Kroenke, de 72 años, parece casado con el deporte ya que es dueño del equipo de baloncesto de la NBA, los Denver Nuggets; de Los Ángeles Rams de fútbol americano y de los Colorados Avalanche de hockey sobre hielo.

Por si fuera poco, Kroenke, es propietario de la firma deportiva Kroenke Sports Enterprises y cuyo patrimonio lo sitúa Forbes en 10 mil millones de dólares. Pero además es gran aficionado al fútbol como demuestra su inversión en los Colorados Rapids de la MLS, además de convertirse en el máximo accionista del equipo londinense del Arsenal.

En2007,Kroenkecompróel9,9por ciento de las acciones del Arsenal y en 2018 se hizo con el control mayoritario del club londinense.

El último del sexteto de multimillonarios del fútbol, y el más joven, con 53 años, es el magnate ruso Dmitry Rybolovlev,dueñodelMónaco,equipo de la liga francesa.

Considerado como uno de los mayores coleccionistas del mundo en piezas de arte, Rybolovlev posee una fortunade6.600millonesdedólares.

En 2011, compró el club monegasco con la intención de competir con equipos como el París Saint Germain, aunque el fútbol, hasta ahora, sólo le ha dado contadas alegrías, como el título de la liga francesa conseguido en la temporada 201617, con un joven Kylian Mbappé y el colombiano Radamel Falcao en su delantera.

 

Tus comentarios


En Bolivia, el Día de la Madre no solo conmemora el coraje histórico de mujeres que lucharon por la libertad, también es una oportunidad para visibilizar a otras valientes madres que, cada día,...
A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar y rodeado de imponentes montañas, ríos cristalinos y un aire puro, el municipio de Tacopaya —ubicado en la región andina del departamento de Cochabamba—...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...