Los seis hombres más ricos del fútbol

Actualidad
Publicado el 26/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Juan A. Medina Fotos: Efe Reportajes

Se han hecho multimillonarios en terrenos muy distintos al fútbol, pero la afición por este deporte les hizo tomar las riendas de importantes clubes.

Presentamos a los seis dueños más adinerados del balompié, según el sello de Forbes.

En pleno confinamiento y con la mayoría de los deportistas deseando volver a la competición, la prestigiosa revista Forbes ha elaborado una clasificación de los dueños de equipos deportivos más ricos del mundo, un listado que encabeza el amo de la franquicia de la NBA Los Ángeles Clippers, Steve Ballmer, exdirector ejecutivo de Microsoft, con un patrimonio neto de 52.700 millones de dólares.

Tras Ballmer, que ha sido noticia en las últimas semanas por donar más de 25 millones de dólares a organizaciones que trabajan para aminorar la pandemia del coronavirus, aparecen otros grandes millonarios que han puesto su dinero en distintos clubes deportivos, especialmente seis de ellos que han apostado por equipos de fútbol.

 

EL MARIDO DE SALMA HAYEK,
EL NÚMERO UNO


El listado de Forbes sitúa al francés Francois-Henri Pinault y su familia como el hombre más rico del fútbol. Pinault, heredero de un imperio del lujo creado por su padre, es el dueño del Stade Rennes, equipo que actualmente ocupa el tercer puesto de la liga francesa, aunque su gran fama no viene sólo por su afición al fútbol ni por ser uno de los hombres más ricos del planeta, sino por ser el esposo de la actriz mexicana Salma Hayek.

Pinault, de 57 años, está al frente del grupo de lujo Kering, que en globa afirmas como Gucci, Saint Laurent, Balenciaga o Alexander McQueen, y el

patrimonio familiar se calcula en 27 mil millones de dólares, según Forbes. Una fortuna que no se ha dejado notar en el Stade Rennes, cuyos aficionados critican a la familia Pinaultque no hayan hecho grandes inversiones para que el equipo compita con los grandes de la liga francesa.
Tras Pinault aparece el austriaco

Dietrich Mateschitz, que amasa una fortuna de 16.500 millones de dólares gracias al negocio de bebidas energéticas Red Bull, empresa creada en 1987 junto a la familia tailandesa Yoovindhya, y que en el último año obtuvo unos beneficios de casi 800 millones de dólares.

El fútbol no es la única afición deportiva de Mateschitz, de 75 años. Dueño de los equipos de fútbol del Red Bull Salzburgo (Austria) y RB Leipzig (Alemania), así como los Red Bulls de Nueva York, de la Liga Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos y también es propietario de las escuderías de Fórmula 1 Red Bull Racing y Alpha Tauri, antes conocida como Toro Rosso.

El tercer hombre más rico del fútbol es el conocido magnate ruso Roman Abramovich, dueño del ChelseadelaPremierLeaguedesde2003, cuya fortuna valorada en 11.300 millones de dólares ha sido labrada durante años en importantes negocios de gas y petróleo.

Abramovich, de 55 años, fue uno de los primeros multimillonarios en invertir en el fútbol inglés, abriendo un camino al que se han ido añadiendo magnates asiáticos como los dueños del Manchester City (el jeque emiratí Mansour bin Zayed) o el Leicester (en manos de la familia tailandesa Srivaddhanaprabha), entre otros.

Roman Abramovich adquirió el Chelsea hace 17 años por un montante cercano a los 40 millones de dólares y en un momento en el que el club londinense acumulaba grandes deudas. Después de una gran renovación y la adquisición de importantes futbolistas, el Chelsea ha estado en los primeros lugares de la Premier League y alcanzó su momento de esplendor cuando consiguió la Liga de Campeones en 2012.

 

INVERSIONES
EN VARIOS DEPORTES

Para el magnate estadounidense Philip Anschutz el deporte tiene (o debe tener) pocos secretos. A sus 80 años y después de más de cinco décadas destacando en negocios de petróleo, ferrocarriles, telecomunicaciones y entrenamiento, el deporte es la pasión de este gran empresario.

Anschutz, que cuenta con un patrimonio que supera los 11 mil millones de dólares, puede presumir de ser uno de los fundadores de la MLS, la liga estadounidense de fútbol y dueño del poderoso equipo de fútbol Los Ángeles Galaxy.

Pero su dominio del deporte no termina aquí. Anschutz es también propietario de Los Ángeles Kings de la NHL y de un tercio de Los Ángeles

Lakers de la NBA, además del estadio en el que juegan estos últimos, el Staples Center.

El caso de Stan Kroenke esparecido al de Anschutz. Kroenke, de 72 años, parece casado con el deporte ya que es dueño del equipo de baloncesto de la NBA, los Denver Nuggets; de Los Ángeles Rams de fútbol americano y de los Colorados Avalanche de hockey sobre hielo.

Por si fuera poco, Kroenke, es propietario de la firma deportiva Kroenke Sports Enterprises y cuyo patrimonio lo sitúa Forbes en 10 mil millones de dólares. Pero además es gran aficionado al fútbol como demuestra su inversión en los Colorados Rapids de la MLS, además de convertirse en el máximo accionista del equipo londinense del Arsenal.

En2007,Kroenkecompróel9,9por ciento de las acciones del Arsenal y en 2018 se hizo con el control mayoritario del club londinense.

El último del sexteto de multimillonarios del fútbol, y el más joven, con 53 años, es el magnate ruso Dmitry Rybolovlev,dueñodelMónaco,equipo de la liga francesa.

Considerado como uno de los mayores coleccionistas del mundo en piezas de arte, Rybolovlev posee una fortunade6.600millonesdedólares.

En 2011, compró el club monegasco con la intención de competir con equipos como el París Saint Germain, aunque el fútbol, hasta ahora, sólo le ha dado contadas alegrías, como el título de la liga francesa conseguido en la temporada 201617, con un joven Kylian Mbappé y el colombiano Radamel Falcao en su delantera.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...