Habilitarán página web para consultas sobre Bono Universal

Publicado el 04/05/2020 a las 22h28
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Economía, José Luis Parada, informó hoy que se habilitará una página web para que la población consulte si le corresponde o no cobrar el Bono Universal, creado por el Gobierno nacional para mitigar los efectos económicos que causa la emergencia declarada por la pandemia del coronavirus Covid-19.

"Como el Bono Universal viene incorporando a toda la población boliviana que no tiene ningún beneficio de renta o salario, ni de ningún tipo, se habilitará una página web para consultar si una persona es beneficiaria del Bono Universal", informó en conferencia de prensa.

Detalló que la población podrá consultar si es o no beneficiaria del Bono Universal, en la página web: boliviasegura.gob.bo.

Agregó que en caso de que alguna persona esté segura que le corresponde cobrar ese bono, porque no percibe ningún tipo de ingreso económico y tampoco cobró alguno de los otros bonos creados por el Gobierno (Canasta Familiar y Familia), podrá hacer un reclamo documentado en esa misma página web.

"Ahí lo que hace es decir yo no tengo en este momento trabajo y tampoco estoy en la base de datos, por lo tanto va mi reclamo, ahí se va a ver si se compatibiliza con todas las otras bases de datos para poderlo habilitar en sistema", explicó.

Parada advirtió que mediante un sistema habilitado con el Servicio General de identificación Personal (Segip), se verificará la identidad de todas las personas que quieran realizar el cobro del Bono Universal.

"Esto nos va a ayudar bastante para evitar ese doble pago que se podría dar en caso de no tener este sistema integrado del Bono Canasta, del Bono Familia y del Bono Universal", complementó.

Recordó que el Bono Universal no puede ser cobrado por las personas que recibieron el Bono Familia, los beneficiarios de la Canasta Familiar, los servidores públicos de todos los niveles de gobierno, los trabajadores del sector público y privado verificados a partir de los aportes, desde febrero de 2020, de las administradoras de fondos de pensiones y aportes del 2% del aporte patronal para la vivienda.

Tampoco pueden cobrar ese beneficio "los que reciben pensiones o rentas, ya sea de jubilación, invalidez, viudez, beneméritos o personalidades notables".

El Ministro de Economía informó, asimismo, que el Gobierno determinó un cronograma de pago del Bono Universal para evitar aglomeraciones y no poner en riesgo la vida de la población.

Desde el 5 de mayo se realizará el pago a personas de 50 a 60 años de edad; desde el 12 de mayo podrán cobrar las personas de 40 a 49 años de edad; a partir del 19 de mayo los beneficiarios de 30 a 39 años de edad; desde el 29 de mayo pueden beneficiarse las personas de 20 a 29 años de edad; y a partir del 2 de junio las personas de 18 a 19 años de edad.

Aclaró que el pago de ese bono tendrá vigencia de 90 días, al igual que los otros beneficios, por tanto las personas que no alcancen a cobrar en las fechas establecidas podrán hacerlo más adelante. La Autoridad pidió a la población no apresurarse a cobrar sus bonos y evitar aglomeraciones en los bancos.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...

El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...

Actualidad
El senador evista, Leonardo Loza, dice que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, está “...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...