Habilitarán página web para consultas sobre Bono Universal

Publicado el 04/05/2020 a las 22h28
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Economía, José Luis Parada, informó hoy que se habilitará una página web para que la población consulte si le corresponde o no cobrar el Bono Universal, creado por el Gobierno nacional para mitigar los efectos económicos que causa la emergencia declarada por la pandemia del coronavirus Covid-19.

"Como el Bono Universal viene incorporando a toda la población boliviana que no tiene ningún beneficio de renta o salario, ni de ningún tipo, se habilitará una página web para consultar si una persona es beneficiaria del Bono Universal", informó en conferencia de prensa.

Detalló que la población podrá consultar si es o no beneficiaria del Bono Universal, en la página web: boliviasegura.gob.bo.

Agregó que en caso de que alguna persona esté segura que le corresponde cobrar ese bono, porque no percibe ningún tipo de ingreso económico y tampoco cobró alguno de los otros bonos creados por el Gobierno (Canasta Familiar y Familia), podrá hacer un reclamo documentado en esa misma página web.

"Ahí lo que hace es decir yo no tengo en este momento trabajo y tampoco estoy en la base de datos, por lo tanto va mi reclamo, ahí se va a ver si se compatibiliza con todas las otras bases de datos para poderlo habilitar en sistema", explicó.

Parada advirtió que mediante un sistema habilitado con el Servicio General de identificación Personal (Segip), se verificará la identidad de todas las personas que quieran realizar el cobro del Bono Universal.

"Esto nos va a ayudar bastante para evitar ese doble pago que se podría dar en caso de no tener este sistema integrado del Bono Canasta, del Bono Familia y del Bono Universal", complementó.

Recordó que el Bono Universal no puede ser cobrado por las personas que recibieron el Bono Familia, los beneficiarios de la Canasta Familiar, los servidores públicos de todos los niveles de gobierno, los trabajadores del sector público y privado verificados a partir de los aportes, desde febrero de 2020, de las administradoras de fondos de pensiones y aportes del 2% del aporte patronal para la vivienda.

Tampoco pueden cobrar ese beneficio "los que reciben pensiones o rentas, ya sea de jubilación, invalidez, viudez, beneméritos o personalidades notables".

El Ministro de Economía informó, asimismo, que el Gobierno determinó un cronograma de pago del Bono Universal para evitar aglomeraciones y no poner en riesgo la vida de la población.

Desde el 5 de mayo se realizará el pago a personas de 50 a 60 años de edad; desde el 12 de mayo podrán cobrar las personas de 40 a 49 años de edad; a partir del 19 de mayo los beneficiarios de 30 a 39 años de edad; desde el 29 de mayo pueden beneficiarse las personas de 20 a 29 años de edad; y a partir del 2 de junio las personas de 18 a 19 años de edad.

Aclaró que el pago de ese bono tendrá vigencia de 90 días, al igual que los otros beneficios, por tanto las personas que no alcancen a cobrar en las fechas establecidas podrán hacerlo más adelante. La Autoridad pidió a la población no apresurarse a cobrar sus bonos y evitar aglomeraciones en los bancos.

Tus comentarios




En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...