Quienes deben menos de Bs 1 millón tienen tres meses más de diferimiento

Publicado el 29/05/2020 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las personas que deban a los bancos u otras entidades financieras menos de un millón de bolivianos (algo más de 145 mil dólares) podrán acogerse al beneficio de retomar el pago de sus cuotas en septiembre de este año.

Así lo informó ayer el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Oscar Ortiz, a tiempo de explicar que el diferimiento por los meses de junio, julio y agosto está enmarcado en las políticas económicas que el Gobierno aplica con el fin de atender la emergencia por la pandemia del coronavirus.

“Todos los que deben menos de un millón de bolivianos son una gran mayoría de los que deben al banco”, añadió Ortiz al salir de la reunión de gabinete ministerial, en el que se decidieron éstas y otras medidas.
Antecedentes

Anteriormente, se defirieron las cuotas de marzo, abril y mayo por la emergencia sanitaria en el país, pero varios sectores de prestatarios, especialmente los microempresarios, presionaron por una nueva prórroga indicando que no contaban con recursos al no haber generado ingresos en estos días de cuarentena.

En sus protestas, los microempresarios exigieron cumplir la Ley 1294, la cual –en su interpretación– dispone el congelamiento de créditos durante el tiempo que dure la cuarentena y seis meses más.

Ante un comunicado de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), que invitaba a los prestatarios a apersonarse a sus entidades bancarias a consensuar la forma de pago de los créditos a partir de junio, la presión subió, por lo que el Ministerio de Economía accedió a extender el diferimiento “a los sectores más necesitados”, aunque no se dijo cuáles eran estos.

Tres meses más

Ortiz confirmó ayer que estos sectores serán los que deban menos de un millón de bolivianos. Además, las entidades financieras deben diferir las cuotas por otros tres meses, completando así los seis meses establecidos en la ley.

La medida no implicará el incremento de la tasa de interés ni la ejecución de sanciones y penalizaciones por mora, además de que se prohíbe el anatocismo (capitalización de los intereses de la cantidad prestada).

Las entidades financieras realizarán el diferimiento de los créditos de manera automática y no deberá implicar costos administrativos adicionales para el prestatario.

Otros casos

Ortiz también adelantó que los nuevos decretos autorizan el diferimiento de pagos impositivos, de servicios básicos y pago a las administradoras de fondos de pensiones.

“Se han aprobado varios decretos que autorizan el diferimiento de pagos en materia impositiva en créditos, en servicios básicos, como telecomunicaciones, y también en el pago a las administradoras de fondo de pensiones siempre buscando velar por la economía de las familias, pero también la preservación de los empleos”, finalizó.

 

VARIAS DEMANDAS PREVIAS AL CAMBIO

El artículo 1 de la Ley 1294 sostiene que las entidades financieras deben diferir automáticamente el pago de las amortizaciones de crédito al capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, por el tiempo que dure la declaratoria de emergencia por la pandemia del coronavirus.

Además, deben otorgar  un lapso máximo de hasta seis meses posteriores al levantamiento de la declaración de emergencia.

Estos detalles causaron interpretaciones distintas en la Asociación Nacional de Bancos (Asoban) y en los prestatarios.

Tus comentarios




En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...