Crece interés por las bicis y ampliarán 14 km de ciclorrutas

Cochabamba
Publicado el 29/05/2020 a las 0h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la restricción vehicular en la ciudad por la emergencia sanitaria del coronavirus, cada vez es más frecuente el uso de la bicicleta. Por lo que, Planificación de la Alcaldía ejecuta un plan para ampliar 14 km de ciclorrutas en la urbe para la etapa de poscuarentena.

El representante del colectivo de ciclistas Masa Crítica, Christian Nogales, señaló que esta medida es  importante para consolidar la educación vial, señalización, ciclovías y la aplicación de políticas que incentiven el uso de la bicicleta.

Ante la demanda ciudadana, el municipio a través de la Secretaría de Planificación presentó el plan de ampliación de las ciclorrutas y peatonalización. El propósito es cumplir con el distanciamiento social para prevenir la propagación del virus.

Cochabamba es una de las pioneras en promover el uso de la bicicleta, en acatar el Día del Peatón y en contar con una Ley de la Bicicleta desde 2018. Sin embargo, según Nogales no se hizo nada más por este sector, excepto el intento de ciclorruta de la avenida América con otros puntos de la ciudad.

“Podríamos ser el departamento referente en el uso de bicis, en políticas y educación para este sector, pero nuestras autoridades jalan cada quien por su lado y se olvidan de lo importante que se está convirtiendo este medio de transporte en la actualidad”, enfatizó.

El jefe de Monitoreo de Vías de la Alcaldía, Daniel Cors, aseguró que preparan un proyecto para incluir a este sector al transporte. Esta medida también será en cumplimiento al decreto del Gobierno nacional para la flexibilización de la cuarentena.

Aseguró que se están reuniendo con los diferentes sectores de ciclistas para acordar y ajustar el proyecto. Este plan contemplará las señaléticas, carriles, instalación de parqueos, entre otros.

El secretario de Planificación, Jhasmani López, anunció que el plan contempla ampliar las ciclorrutas en 14 km para la fase poscuarentena. En tanto, se comenzó con la demarcación de un espacio de 1,5 metros para las bicis en la avenida Oquendo y otras vías alrededor del casco viejo (ver infografía).

El proyecto plantea refuncionalizar las ciclorrutas existentes, adecuar nuevos espacios para las bicis con la demarcación de un espacio de circulación que evite que invadan la vía prevista para los motorizados y también habilitar unos 30 parqueos.

Más ventas

Mariana Balderrama, comerciante de bicis en La Cancha, admitió que durante las últimas semanas se incrementó la venta de este medio de transporte. Los precios de cada una está entre los Bs 500 a 2.000, incluso más, dependiendo el uso que le dará el interesado.

Comentó que los modelos y marcas  más requeridas fueron Ginkgo, Oxford y Foxer.

“He tenido compradores que saben lo que quieren de una bicicleta, como otros que no y sólo la quieren para movilizarse. Muchas veces somos nosotros mismos los que recomendamos y ellos deciden”, señaló la comerciante.

Propuesta

Los colectivos de ciclistas y el Colegio de Arquitectos de Cochabamba presentaron un proyecto para revalorizar las ciclorrutas en la ciudad. Por ejemplo, el plan de “ciclovías emergentes” propone demarcar con colores los espacios de uno a dos metros para la circulación de las bicicletas.

El representante de la Coordinadora de Ciclistas de Cochabamba, Dennis García, dijo que existen estudios y diseños que se elaboraron en varias ocasiones para ampliar las ciclorrutas.

El representante considera que se requiere un accionar urgente de la Alcaldía para elaborar políticas de educación para el sector de transporte público y los peatones para reducir el riesgo de accidentes.

“Desde hace varios años estamos pidiendo que el sector tenga las condiciones para circular libremente y con seguridad por las calles. No tenemos que desaprovechar la situación que estamos viviendo porque también es beneficioso por el distanciamiento social”, aseguró.

 

Las ciclorrutas se priorizan para cumplir con el distanciamiento social para reducir el riesgo de contagio de Covid-19.

 

PUNTOS DE VISTA

"Podríamos ser el departamento referente en el uso de bicis, pero nuestras autoridades jalan cada quien por su lado". Christian Nogales. Masa Crítica.

"Estamos haciendo un proyecto para incluir a la bicicleta como transporte, mejorará la situación vial". Daniel Cors. Jefe de Monitoreo de Vías.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...