4 casos de Covid-19 en BoA ponen en apuros al sistema aeronáutico

Publicado el 02/06/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El reporte de cuatro casos de coronavirus entre los pasajeros de un vuelo solidario de Boliviana de Aviación (BoA) precedió al simulacro de salidas y llegadas de naves, que estaban programados para realizarse este lunes y martes en los tres aeropuertos principales del país: Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.

Las instancias que conforman la cadena del sistema de vuelos, que tenían previsto realizar las simulaciones este lunes y martes, deslindaron, a su turno, responsabilidad en el caso descubierto, y presentaron sus informes del caso al Ministerio de Obras Públicas.

Aunque ninguna autoridad consultada por este medio lo admitió, extraoficialmente se cree que el problema que postergó el simulacro fue el reporte de los casos de coronavirus de cuatro pasajeros (tres correspondientes a una misma familia) que el viernes pasado abordaron un vuelo solidario de BoA. Se trataba del vuelo 2445 de un avión con matrícula CP-2926-Boeing 737de BoA, que partió de Trinidad, con destino a La Paz e hizo paso por Cochabamba.

Tres pasajeros corresponden a una misma familia (un hombre y dos mujeres), una vez diagnosticados con el virus en La Paz, fueron remitidos al Hospital La Portada de La Paz y al Hospital del Norte de El Alto. La cuarta pasajera se quedó en el aeropuerto de Cochabamba.

Sobre el tema, el gerente de BoA, Eduardo Scott, deslindó a su empresa de responsabilidad, y dijo que, conforme a reglamento internacional, los pasajeros deben entrar al aeropuerto, donde Sabsa se hace cargo de la desinfección y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), de someter a los diagnósticos clínicos en la sala de preembarque. “La aeronave es desinfectada antes y después de cada vuelo. Además, el pasajero lleva barbijo y, desde la pandemia del coronavirus, no se sirve nada en cada vuelo”, dijo Scott.

Además, la tripulación fue puesta en cuarentena como medida preventiva

El gerente de Servicios Aeroportuarios Bolivianos (Sabsa), Roberto Cortez, por su parte, explicó que la empresa es sólo una terminal aérea, y que la potestad de diagnosticar si un pasajero tiene o no coronavirus corresponde al Sedes. Según Cortez, estas pruebas se les tomaron en los tres aeropuertos sin que los afectados hubieran presentado ningún síntoma.

El director del Sedes de Cochabamba, Yercin Mamani, declaró a medios de comunicación que desconocía el caso y remitió las preguntas a su similar de Trinidad.

Finalmente, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, dio en La Paz una conferencia de prensa, en la que, con videos del momento del abordaje, el pasado viernes, responsabilizó a la familia por no haber dado toda la información al personal de salud.

 

TRES HOSPITALIZADOS; LA CUARTA ESTÁ PRÓFUGA

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, dijo ayer que tres pasajeros de una familia fueron diagnosticados con coronavirus por personal de salud al salir y al llegar a su destino.

Según Arias, la familia contaba con la autorización de la Gobernación de Beni, además de haber presentado su declaración jurada de que no había tenido síntomas de tener la enfermedad.

Estas declaraciones fueron presentadas tanto al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni como a la autoridad de salud de la Aasana.

Ninguna de las personas presentó temperatura ni signos de haber contraído la enfermedad, ni en Trinidad ni en La Paz.

Ya el sábado, la familia se habría acercado a un centro de salud alegando tener problemas por la altura y dolores de estómago, y allí fue cuando se les detectó el coronavirus, y fueron hospitalizados. La madre y la hija se encuentran estables. El padre aún está en vigilancia.

El gerente de Sabsa, Roberto Cortez, informó a este medio que había una cuarta persona, una mujer, que se quedó en el aeropuerto de Cochabamba, pero que tampoco presentaba síntomas y pasó a las pruebas del Sedes.

También acudió a un centro de salud, desde donde, una vez diagnosticada con Covid-19, se habría fugado con ayuda de sus familiares.

 

SIMULACRO DE VUELO EN LA PAZ Y COCHABAMBA

REDACCIÓN CENTRAL

Boliviana de Aviación (BoA), el Servicio de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmaron que el simulacro de vuelo se realizará hoy con una nave de BoA, que hará el recorrido La Paz-Cochabamba y viceversa. Se descartó Santa Cruz, por hallarse encapsulada.

La nave tendría que partir desde el aeropuerto de El Alto de La Paz cerca de las 11:00, llevando a bordo autoridades nacionales y personal de prensa y llegar al aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, cerca de las 12:00. En el trayecto, llegada y partida se verificarán todas las medidas de bioseguridad, en los aeropuertos y abordo de la nave.

De salir todo correctamente, los vuelos comerciales se reanudarían mañana.

Tus comentarios




En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

Actualidad
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...