4 casos de Covid-19 en BoA ponen en apuros al sistema aeronáutico

Publicado el 02/06/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El reporte de cuatro casos de coronavirus entre los pasajeros de un vuelo solidario de Boliviana de Aviación (BoA) precedió al simulacro de salidas y llegadas de naves, que estaban programados para realizarse este lunes y martes en los tres aeropuertos principales del país: Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.

Las instancias que conforman la cadena del sistema de vuelos, que tenían previsto realizar las simulaciones este lunes y martes, deslindaron, a su turno, responsabilidad en el caso descubierto, y presentaron sus informes del caso al Ministerio de Obras Públicas.

Aunque ninguna autoridad consultada por este medio lo admitió, extraoficialmente se cree que el problema que postergó el simulacro fue el reporte de los casos de coronavirus de cuatro pasajeros (tres correspondientes a una misma familia) que el viernes pasado abordaron un vuelo solidario de BoA. Se trataba del vuelo 2445 de un avión con matrícula CP-2926-Boeing 737de BoA, que partió de Trinidad, con destino a La Paz e hizo paso por Cochabamba.

Tres pasajeros corresponden a una misma familia (un hombre y dos mujeres), una vez diagnosticados con el virus en La Paz, fueron remitidos al Hospital La Portada de La Paz y al Hospital del Norte de El Alto. La cuarta pasajera se quedó en el aeropuerto de Cochabamba.

Sobre el tema, el gerente de BoA, Eduardo Scott, deslindó a su empresa de responsabilidad, y dijo que, conforme a reglamento internacional, los pasajeros deben entrar al aeropuerto, donde Sabsa se hace cargo de la desinfección y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), de someter a los diagnósticos clínicos en la sala de preembarque. “La aeronave es desinfectada antes y después de cada vuelo. Además, el pasajero lleva barbijo y, desde la pandemia del coronavirus, no se sirve nada en cada vuelo”, dijo Scott.

Además, la tripulación fue puesta en cuarentena como medida preventiva

El gerente de Servicios Aeroportuarios Bolivianos (Sabsa), Roberto Cortez, por su parte, explicó que la empresa es sólo una terminal aérea, y que la potestad de diagnosticar si un pasajero tiene o no coronavirus corresponde al Sedes. Según Cortez, estas pruebas se les tomaron en los tres aeropuertos sin que los afectados hubieran presentado ningún síntoma.

El director del Sedes de Cochabamba, Yercin Mamani, declaró a medios de comunicación que desconocía el caso y remitió las preguntas a su similar de Trinidad.

Finalmente, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, dio en La Paz una conferencia de prensa, en la que, con videos del momento del abordaje, el pasado viernes, responsabilizó a la familia por no haber dado toda la información al personal de salud.

 

TRES HOSPITALIZADOS; LA CUARTA ESTÁ PRÓFUGA

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, dijo ayer que tres pasajeros de una familia fueron diagnosticados con coronavirus por personal de salud al salir y al llegar a su destino.

Según Arias, la familia contaba con la autorización de la Gobernación de Beni, además de haber presentado su declaración jurada de que no había tenido síntomas de tener la enfermedad.

Estas declaraciones fueron presentadas tanto al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni como a la autoridad de salud de la Aasana.

Ninguna de las personas presentó temperatura ni signos de haber contraído la enfermedad, ni en Trinidad ni en La Paz.

Ya el sábado, la familia se habría acercado a un centro de salud alegando tener problemas por la altura y dolores de estómago, y allí fue cuando se les detectó el coronavirus, y fueron hospitalizados. La madre y la hija se encuentran estables. El padre aún está en vigilancia.

El gerente de Sabsa, Roberto Cortez, informó a este medio que había una cuarta persona, una mujer, que se quedó en el aeropuerto de Cochabamba, pero que tampoco presentaba síntomas y pasó a las pruebas del Sedes.

También acudió a un centro de salud, desde donde, una vez diagnosticada con Covid-19, se habría fugado con ayuda de sus familiares.

 

SIMULACRO DE VUELO EN LA PAZ Y COCHABAMBA

REDACCIÓN CENTRAL

Boliviana de Aviación (BoA), el Servicio de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmaron que el simulacro de vuelo se realizará hoy con una nave de BoA, que hará el recorrido La Paz-Cochabamba y viceversa. Se descartó Santa Cruz, por hallarse encapsulada.

La nave tendría que partir desde el aeropuerto de El Alto de La Paz cerca de las 11:00, llevando a bordo autoridades nacionales y personal de prensa y llegar al aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba, cerca de las 12:00. En el trayecto, llegada y partida se verificarán todas las medidas de bioseguridad, en los aeropuertos y abordo de la nave.

De salir todo correctamente, los vuelos comerciales se reanudarían mañana.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...