Letras: arranca la Feria del libro online que reúne a 51 escritores

Cultura
Publicado el 25/06/2020 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy arranca la primera versión de la Feria del Libro Autores Online 2020, que congrega a más de 50 escritores independientes de ocho departamentos del país y finalizará el 5 de julio.

Apolinar Paco, organizador de la feria, explicó que esta primera versión contará también con escritores de Chile, Perú, Bélgica, Estados Unidos y España.

La feria se transmitirá en vivo en la página de Facebook “Autores Independientes Bolivia” (https://bit.ly/3ex2H7o) desde las 20:00 durante 11 días consecutivos, es decir desde hoy hasta el 5 de julio.

Durante los 11 días se realizarán conferencias, presentaciones de libro, talleres para incentivar a la lectura y otras actividades literarias. Por día, entre 13 a 16 escritores realizarán su intervención.

Hoy, durante la inauguración se presentarán cada uno de los participantes y compartirán en breve sobre sus propuestas durante la feria virtual. Esta actividad online finalizará con un conversatorio con el historiador y político Carlos Mesa.

“La idea de este evento es que se promocione y se visibilice la producción literaria de aquellos autores que autogestionan su producción arriesgando su capital”, explicó el organizador.

Los autores y los cochabambinos

De los 51 escritores participantes, siete de ellos son de Cochabamba. Se trata de Miguel Sequeiro, Milena Montaño, José Antonio Gil, Karel Ponce, Norma Mayorga, Vanessa Giacoman y Wilson Jaldín.

De Santa Cruz participan 21. Carlos Valverde Bravo, Gary Prado Salmón, Gonzalo Quevedo Mendoza, Homero Carvalho, Horacio Aguirre, Jorge Méndez, José Landívar, Juan Carlos Vallejo, Marco Antonio Moro, Monika Jessen, son algunos de los escritores de la ciudad cruceña que formarán parte de esta versión.

Respecto a los autores internaciones, son Pilar Richardson, de Estados Unidos; Rolando Ewel, de Bélgica; Francisco Cillán, de España; Carmen Clavijo, de Chile, y Frank Zarate, de Perú.

Los autores independientes

Paco explicó que los autores independientes de Santa Cruz solían realizar varias actividades literarias desde 2013, es decir, encuentros, más de 20 ferias de libro, conversatorios en diferentes colegios y otras actividades.

Sin embargo, por la pandemia de la Covid-19, se vieron obligados a posponer varios de sus proyectos agendas para este año.

Explicó que la coyuntura les llevó a repensar sus actividades literarias. Planean realizar talleres, encuentros , coloquios con más escritores mediante las redes sociales.

“Se ha decidido de manera virtual replicar porque el mundo está cambiando tenemos que adecuando a ellos. Nos estamos renovando con nuestras propuesta y de la manera de llegar al lector”, señaló.

Tus comentarios

Más en Cultura

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico...

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la historia de los Andes. En un rincón apartado y...
La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...