La necesidad de celebrar juntas y asambleas generales empresariales mediante las TIC

Columna
Publicado el 02/07/2020

La pandemia por la que la humanidad ha atravesado a causa del brote, propagación del coronavirus (covid-19), y consecuente declaratoria de cuarentena por los países afectados, ha develado la necesidad de adaptarnos y enfrentar a los nuevos desafíos, y en nuestro contexto, el gobierno central se ha visto en la necesidad de dictar una serie de medidas, entre estas el D.S. 4203 de 31 de marzo del 2020, a través del cual debido a la emergencia sanitaria y cuarentena total, dispuso establecer nuevos plazos a fin de que las empresas comerciales cuyo cierre de gestión fiscal fue al 31 de diciembre del 2019, cumplan con sus deberes y obligaciones comerciales y registrales establecidas por el Código de Comercio, considerando que éste es bastante taxativo –es más, restrictivo– al señalar que las juntas y asambleas generales, según corresponda al tipo societario, deben celebrarse en el domicilio de la sociedad (espacio físico) para lo cual, necesariamente debe existir la presencia del socio, representante legal o delegado, no estando considerada ni aprobada la celebración de reuniones por medios virtuales, extremo que no solo ha afectado a la celebración de juntas o asambleas ordinarias, sino también a las extraordinarias, considerando la necesidad de requerir la presencia física de los socios o sus representantes en la reunión, siendo que estas juntas y asambleas constituyen el órgano de gobierno de las sociedades y las decisiones más importantes, financieras, administrativas, estratégicas y que definen el futuro de la empresa son discutidas y emanan de este órgano a través del debate y deliberación de los miembros que la conforman.

En este sentido, ¿cómo sería posible celebrar una junta o asamblea de manera virtual durante la cuarentena si la ley no la autoriza y podría posteriormente ser objeto de nulidad?, ¿cómo podrían definir el futuro, acciones y estrategias de la empresa, si los socios no pueden reunirse presencialmente sin poner en riesgo su seguridad?

Sobre el tema, muchas otras legislaciones previeron ya considerar la asistencia a juntas o asambleas de forma virtual, a fin de facilitar la participación de los socios o accionistas. Es el caso de Colombia, España e Italia, mientras que otras actuaron reactivamente ante la pandemia del coronavirus, como Paraguay que autorizó la realización de reuniones de directorio, gerencias, o asamblea de socios o junta de accionistas a distancia a través de medios telemáticos. No obstante, en nuestro país, conforme dispuso la Resolución Administrativa SEMP N° 36/2008 de 7 marzo de 2008, la entonces Superintendencia de Empresas autorizó únicamente la celebración de reuniones de directorio de las sociedades anónimas a través de video conferencias, sin considerar las juntas y asambleas.

Sin duda alguna, en esta época, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han adquirido un rol fundamental, permitiendo la transferencia y acceso a la información y comunicación inmediata, constituyéndose así en el medio indicado para continuar, sin interrupción, el desarrollo de las actividades cotidianas y que requieren ser atendidas, que en el mundo empresarial, donde dinámica avanza exponencialmente, urge adaptarse a la realidad y necesidades, recurriendo a innovaciones que permitan atender las demandas existentes, como es la celebración de asambleas o juntas generales de manera virtual, las cuales en esta oportunidad, ante la pandemia del coronavirus exhibieron la necesidad de reforma de la norma para permitir que aquello sea posible.

Si bien estamos acostumbrados a la solemnidad en la celebración de las reuniones de asambleas y juntas generales de manera presencial, es importante avanzar y adecuarse a las tendencias marcadas en materia comercial, en particular a la incorporación de las TIC para la celebración de reuniones virtuales de los órganos de gobierno de las sociedades, lo cual permitirá revitalizar el papel activo del socio, rompiendo con las barreras de espacio y tiempo.

 

La autora es abogada

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...