La necesidad de celebrar juntas y asambleas generales empresariales mediante las TIC

Columna
Publicado el 02/07/2020

La pandemia por la que la humanidad ha atravesado a causa del brote, propagación del coronavirus (covid-19), y consecuente declaratoria de cuarentena por los países afectados, ha develado la necesidad de adaptarnos y enfrentar a los nuevos desafíos, y en nuestro contexto, el gobierno central se ha visto en la necesidad de dictar una serie de medidas, entre estas el D.S. 4203 de 31 de marzo del 2020, a través del cual debido a la emergencia sanitaria y cuarentena total, dispuso establecer nuevos plazos a fin de que las empresas comerciales cuyo cierre de gestión fiscal fue al 31 de diciembre del 2019, cumplan con sus deberes y obligaciones comerciales y registrales establecidas por el Código de Comercio, considerando que éste es bastante taxativo –es más, restrictivo– al señalar que las juntas y asambleas generales, según corresponda al tipo societario, deben celebrarse en el domicilio de la sociedad (espacio físico) para lo cual, necesariamente debe existir la presencia del socio, representante legal o delegado, no estando considerada ni aprobada la celebración de reuniones por medios virtuales, extremo que no solo ha afectado a la celebración de juntas o asambleas ordinarias, sino también a las extraordinarias, considerando la necesidad de requerir la presencia física de los socios o sus representantes en la reunión, siendo que estas juntas y asambleas constituyen el órgano de gobierno de las sociedades y las decisiones más importantes, financieras, administrativas, estratégicas y que definen el futuro de la empresa son discutidas y emanan de este órgano a través del debate y deliberación de los miembros que la conforman.

En este sentido, ¿cómo sería posible celebrar una junta o asamblea de manera virtual durante la cuarentena si la ley no la autoriza y podría posteriormente ser objeto de nulidad?, ¿cómo podrían definir el futuro, acciones y estrategias de la empresa, si los socios no pueden reunirse presencialmente sin poner en riesgo su seguridad?

Sobre el tema, muchas otras legislaciones previeron ya considerar la asistencia a juntas o asambleas de forma virtual, a fin de facilitar la participación de los socios o accionistas. Es el caso de Colombia, España e Italia, mientras que otras actuaron reactivamente ante la pandemia del coronavirus, como Paraguay que autorizó la realización de reuniones de directorio, gerencias, o asamblea de socios o junta de accionistas a distancia a través de medios telemáticos. No obstante, en nuestro país, conforme dispuso la Resolución Administrativa SEMP N° 36/2008 de 7 marzo de 2008, la entonces Superintendencia de Empresas autorizó únicamente la celebración de reuniones de directorio de las sociedades anónimas a través de video conferencias, sin considerar las juntas y asambleas.

Sin duda alguna, en esta época, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han adquirido un rol fundamental, permitiendo la transferencia y acceso a la información y comunicación inmediata, constituyéndose así en el medio indicado para continuar, sin interrupción, el desarrollo de las actividades cotidianas y que requieren ser atendidas, que en el mundo empresarial, donde dinámica avanza exponencialmente, urge adaptarse a la realidad y necesidades, recurriendo a innovaciones que permitan atender las demandas existentes, como es la celebración de asambleas o juntas generales de manera virtual, las cuales en esta oportunidad, ante la pandemia del coronavirus exhibieron la necesidad de reforma de la norma para permitir que aquello sea posible.

Si bien estamos acostumbrados a la solemnidad en la celebración de las reuniones de asambleas y juntas generales de manera presencial, es importante avanzar y adecuarse a las tendencias marcadas en materia comercial, en particular a la incorporación de las TIC para la celebración de reuniones virtuales de los órganos de gobierno de las sociedades, lo cual permitirá revitalizar el papel activo del socio, rompiendo con las barreras de espacio y tiempo.

 

La autora es abogada

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.