Argentina buscará acuerdo con FMI sin pagos hasta 2024

Mundo
Publicado el 13/09/2020 a las 12h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

Argentina buscará un acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI) para un nuevo programa crediticio sin pagos hasta 2024, afirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista con el diario argentino La Nación de este domingo.
"No queremos enfrentar pagos con el Fondo en el período de 2021 a 2024", explicó el jerarca.
"Tenemos que tener despejado el horizonte de la carga financiera en los próximos años y vamos hacia ese punto" en negociaciones que, auguró, "van a llevar un tiempo" y se realizan sobre la base de "que no hay estabilización posible sin recuperación económica".
Argentina, que pasó este año por el noveno default de su historia, acaba de cerrar la reestructuración de unos 66.000 millones de dólares de deuda emitida bajo legislación extranjera y 41.000 bajo legislación local, con pagos que comenzarán el año próximo.
El gobierno de Alberto Fernández, con Guzmán a la cabeza, buscó un acuerdo con tres años de gracia, pero no lo logró. En cambio obtuvo una reducción del pasivo por el que pagará unos 54 dólares por cada 100 emitidos.
"Veníamos con una carga de deuda insostenible", lanzó Guzmán en una entrevista cargada de duras críticas a la gestión económica del gobierno que presidió el liberal Mauricio Macri (2015-2019).
"Se violentaron las finanzas públicas, quedaron en una situación de muy fuerte deterioro y por eso no podía pagarse la deuda", aseguró a La Nación, al tiempo que destacó la reducción del riesgo país de 2.000 a unos 1.100 puntos tras la reestructuración alcanzada.
"El país tomó entre 2018 y 2019 un préstamo de una cuantía altísima", sostuvo Guzmán en referencia al crédito por 57.000 millones de dólares suscrito con el FMI en busca de estabilizar el mercado cambiario, un monto del que el país recibió 44.000 millones y rechazó -ya bajo la presidencia de Fernández- el tramo restante.
Argentina atraviesa una dura crisis económica, con cerca del 40 por ciento de su población de casi 45 millones de habitantes en la pobreza. El desempleo alcanzó 10,4 por ciento en el primer trimestre, una cifra que se agrava por el confinamiento obligatorio impuesto por el gobierno para combatir la pandemia.
En los primeros cinco meses de 2020 la economía se contrajo 13,2% y el FMI proyecta una caída de 9,9% del PIB este año sobre 2019. La inflación es de 40 por ciento anual, menor al 53,8% de 2019, pero aún entre las más altas del mundo.
Para Guzmán, "ir bajando la inflación (...) es un objetivo central".
Reconoció que la ley de presupuesto que enviará el Ejecutivo al Congreso apuntará a la "recuperación de la actividad" pero "el tamaño (del esfuerzo) está limitado por las restricciones de financiamiento" que enfrenta un país cortado de los mercados de capital.
En un contexto de fuerte erosión de las reservas internacionales argentinas para sostener el tipo de cambio oficial, en un mercado con operativa restringida por un "cepo" a la compra de dólares para ahorro que limita a 200 dólares mensuales el cupo de adquisición, el ministro señaló que el gobierno espera bajar el peso del Banco Central en la financiación del déficit de las finanzas públicas.
Argentina ha procedido a una muy fuerte emisión monetaria en medio de restricciones de acceso a capital para financiar el déficit fiscal.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...