Todo listo para el aliento del hincha

Fútbol Int.
Publicado el 15/09/2020 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La hinchada de Wilstermann siempre se caracterizó por dar grandes bienvenidas y banderazos como parte de aliento al equipo; sin embargo, en esta oportunidad no podrán hacerlo por las restricciones que generó el coronavirus, motivo por el que preparan una serie de actividades para hacer llegar su apoyo a los jugadores.

La barra organizada del Wilstermann, los Gurkas, es la que mayor apoyo brinda al plantel durante los partidos con sus cánticos desde la curva sur el estadio Capriles, pero como no podrán hacerlo hoy, lograron los permisos para llenar de banderas gigantes la curva sur y así hacer saber a los jugadores que ellos estarán apoyándolos desde sus casas.

Los hinchas trabajaron durante semanas para tener listas las banderas. Las pancartas fueron colocadas el domingo en la curva sur, donde además grabaron algunos cánticos para enviárselos a los jugadores y que así sientan que el día del partido estarán ahí.

Los Gurkas tienen un escuadrón denominado Milicia Roja, que encontró otra forma de hacer sentir su apoyo al plantel.

La barra invertirá 4 mil bolivianos para iluminar el Cristo de la Concordia con los colores del club Wilstermann.

La idea que tiene la barra es que a las 18:30 de hoy, cuando el partido ya se esté jugando, el Cristo de la Concordia se iluminará con luces con los colores rojo y azul, para que sea visible por los jugadores desde el campo de juego del estadio Félix Capriles.

“Esta actividad de iluminar el Cristo (de la Concordia) tiene el objetivo de alentar y alegrar los corazones de la cochabambinidad, ya que estamos también en el aniversario de Cochabamba y alentar al equipo y como tal a los jugadores e hinchas, al joven, la señora y el niño que no podrá ir al estadio”, informaron hace unos días desde Milicia Roja a Los Tiempos.

Además, la hinchada de Wilstermann colocará una serie de banderas y pasacalles en el recorrido que realizará el bus del Wilstermann desde el hotel La Colonia hasta el estadio Félix Capriles. Los hinchas también pidieron que todos los fanáticos del club Wilstermann saquen a sus ventanas y puertas sus banderas del equipo, sobre todo aquellos que se encuentran en el recorrido del equipo al estadio, para alentarlos desde sus casas.

En los últimos días, el club aviador realizó una serie de campañas para concienciar a los hinchas para que hoy alienten al equipo desde sus casas y no se aglomeren en inmediaciones del estadio, porque esto podría significar multas desde la Conmebol.

 

SEGURIDAD MÁXIMA EN EL FÉLIX CAPRILES

Con el objetivo de no tener ninguna observación por parte de la Conmebol, se tiene prevista una máxima seguridad para el partido de hoy, con el despliegue policial en cuatro anillos.

El primer anillo estará instalado en el interior del estadio. El segundo abarcará la parte externa del escenario deportivo, es decir, en el parqueo, la avenida Libertador Bolívar y la avenida Humboldt. El tercer anillo estará emplazado en el sector noroeste (av. Juan de la Rosa). Finalmente, el cuarto tiene que ver con el resguardo policial a los dos equipos.

Todo el despliegue policial comenzará a las 13:00 en el estadio Capriles, con los cortes del tráfico vehicular en inmediaciones del recinto deportivo.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol argentino. A pesar de que el acuerdo entre el...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...