Enólogos bolivianos destilan un singani que concentra de 67 kilos de uva en una sola botella

Ciencia
Publicado el 21/09/2020 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de enólogos bolivianos logró producir un singani con una concentración de 67 kilos de uva por cada botella y 10 años de reposo, lo que representa un hito en la industria vitivinícola del país, explicaron los responsables del proyecto.

"Se trata de un producto innovador en cuanto a sus características técnicas y bases científicas", explicó este domingo el enólogo y gerente de producción de Bodegas Kuhlmann, Franz Molina Conzelmann, el principal responsable de la iniciativa.

"El proyecto de singani Herencia nació en 2008, cuando comenzamos a realizar las primeras investigaciones con aval científico", contó el especialista.

A lo largo de la investigación, los enólogos descubrieron que se podía mejorar el tradicional proceso de producción del singani no solo gracias a la tecnología incorporada, sino a la forma de elaboración del vino base para el destilado.

Para crear una botella de Herencia, se utilizaron 67 kilos de uva Moscatel de Alejandría, puesto que solamente se usa núcleo del corte del corazón de la destilación. "Esta característica lo posiciona como el producto más puro del mercado", precisó Molina.

El producto boliviano es reconocido a escala mundial por que posee nombre de origen, lo que significar que ningún país puede producir un producto igual ni parecido.

El primer lote de Herencia cuenta únicamente con 3.000 botellas, pues se trata de un producto exclusivo que necesita reposar durante 10 años en tanques de acero inoxidable para lograr sus características organolépticas perfectas.

La bodega genera empleos a más de 50 familias productoras de vid, además de tener políticas de inclusión de género, que impulsan una contratación igualitaria de mujeres.

"Con su visión amigable con el medio ambiente, la bodega es la única que cuenta con su propia planta de tratamiento de aguas residuales, además de tener sistemas de eficiencia hídrica en toda su planta, logrando optimizar su consumo de agua en un 96%", finalizó Molina.

Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...