La desinformación invade las redes sociales en plena etapa electoral

Viral
Publicado el 18/10/2020 a las 14h53
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos días, circuló gran cantidad de desinformación a través de las redes sociales. Cartas de renuncias y resultados de encuestas de intención de voto coparon el escenario, en plena víspera para las Elecciones Nacionales 2020.

1.- Falso: Carlos Mesa renuncia a su candidatura

ChequeaBolivia se contactó con el vocero de CC, Ricardo Paz, quien indicó que se trata de un contenido falso. Dicha información también fue desmentida por Andrea Barrientos, candidata a senadora por CC.

También se pudo constatar que la redacción de la carta es muy similar a la que circuló horas antes señalando que el candidato por Creemos, Luis Fernando Camacho habría renunciado.

caso_1.jpg

Cortesía

2.- Falso: Entrambasaguas: Evaliz anuncia que se encuentra con su padre a 50 km de Bolivia

ChequeaBolivia verificó que el perfil que comparte la información no pertenece a Entrambasaguas y es falso. La página oficial de Facebook y la cuenta de Twitter del periodista no tiene registrada información reciente relacionada con Evaliz.

Por otro lado, se constató que el perfil que muestra a Evaliz anunciando el retorno con su padre al país también es falsa y se creó el 16 de octubre.

caso_2.jpg

Cortesía

3.- Falso: Camacho renuncia a su candidatura

ChequeaBolivia contactó al jefe de campaña de Creemos en La Paz, Horacio Carranza, quien afirmó que se trata de una carta falsa. Del mismo modo, la alianza se manifestó en sus distintas redes sociales desmintiendo la autenticidad del documento.

 

caso_3.jpeg

Cortesía

 

4.- Falso: Mesa propone devaluación de la moneda como primer acto de gobierno

ChequeaBolivia revisó en el portal web de Comunidad Ciudadana sus propuestas en materia económica, y evidenció que la devaluación no está contemplada.

Asimismo, se contactó al jefe de campaña de Comunidad Ciudadana, Ricardo Paz, quien afirmó que se trata de información falsa.

caso_4.jpg

Cortesía

 

5.- Falso: Carlos Mesa pondrá a Jeanine Áñez como ministra

ChequeaBolivia, tras una revisión en la página web de Unitel, corroboró que la información no fue publicada por el canal. Además, se investigó en medios nacionales en los que no se encontraron datos similares. La fotografía utilizada en la publicación viral corresponde a una entrevista realizada a Mesa por el periódico El País en 2019.

En el mismo sentido, se contactó al jefe de campaña de CC, Ricardo Paz, quien aclaró que se trata de información “falsa”.

caso_5.jpg

Cortesía

 

6.- Falso: El Deber: Camacho desplaza a Mesa a tercer lugar

ChequeaBolivia realizó una revisión de las redes sociales de El Deber y constató que el contenido no fue publicado por el medio. También se contactó a la jefa de Redacción del diario cruceño, Mónica Salvatierra, quien informó que se trata de un contenido falso. “Es contenido falso y, desde luego, no ha sido publicado por El Deber”, afirmó.

caso_6.jpg

Cortesía

7.- Falso: Hay que marcar todas las franjas de la papeleta electoral para votar

ChequeaBolivia a través de una revisión en el canal de YouTube del Tribunal Supremo Electoral (TSE) corroboró que marcar más de una franja en la misma fila anula inmediatamente el voto, por lo que para que el voto sea válido sólo se debe marcar una vez el espacio designado al partido político o alianza de preferencia en cada fila sin sobrepasar la franja que tiene designada.

caso_7.jpg

Cortesía

8.- Falso: Encuesta a nivel nacional informa que Camacho está a un punto de empatar al MAS

ChequeaBolivia constató que “Estudios & Consultas SRL” no está registrada en la lista oficial de empresas habilitadas para la elaboración y difusión de estudios de opinión en materia electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Tampoco cuenta con el requisito establecido por el TSE para publicar los resultados de una encuesta: la ficha técnica detallada. 

caso_8.jpg

Cortesía

9.- Falso: Arce dice que si gana eliminará la Policía y se vengará de los militares

ChequeaBolivia, a través de una revisión de videos, constató que el fragmento del audiovisual que circula en redes sociales fue extraído del acto de cierre de campaña del MAS en la ciudad de El Alto, en La Paz, el pasado 14 de octubre.

En el video completo Arce señala lo siguiente: “Hermanos y hermanas, están diciéndoles los oficiales de alto rango que si nosotros entramos vamos a eliminar la Policía, vamos a cobrar venganza con los militares. Los policías de base, nuestros hermanos los soldados de nuestro país, son nuestros hermanos, son aimaras, son quechuas, son guaraníes. El pueblo nunca va a dejar de recibir al pueblo. El pueblo siempre va a estar con los brazos abiertos para recibir a nuestros hermanos porque ellos tienen que estar al lado de su pueblo”.

caso_9.jpg

Cortesía

10.- Falso: Camacho supera a Mesa en encuesta electoral a nivel nacional

La página que comparte estos datos se llama “One Trends Consulting” y no está incluida en la lista oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de empresas habilitadas para difundir estudios de opinión. Además, la página se creó el 13 de octubre de este año y no tiene datos institucionales como número telefónico o página web.  Tampoco cuenta con una ficha técnica completa, pues falta el tipo de muestra, método de muestreo, margen de error y demás.

caso_10_1.jpg

Cortesía
Tus comentarios




En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...