Gasolineras empiezan a implementar el pago de la gasolina con el móvil y un código QR

Economía
Publicado el 28/11/2020 a las 20h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Parece que los teléfonos móviles se convertirán en la nueva forma de pago en las gasolineras. En los últimos meses varios países en Europa han empezado a implementar esta innovación en las estaciones de servicio.

Cochababamba no está al margen de esta tendencia, desde la pasada semana la estación de servicio 20 de diciembre, ubicada en Quillacollo, empezó a implementar esta forma de pago móvil. Con sólo escanear un código QR con sus celulares, sin intercambio de billetes o monedas, los clientes pueden pagar la carga de combustible a sus vehículos.

“Este método de pago nos permite realizar transacciones sencillas, rápidas y seguras. Evitamos el contacto con efectivo y nos adecuamos a la tecnología” explicó el subgerente de Negocios de BancoSol, César Álvarez durante el acto de lanzamiento de este nuevo servicio.

El código QR ya es utilizado por los pequeños comerciantes y los microemprendedores, hay también empresas que ofertan productos y servicios que pueden ser cancelados a través de este modo de pago.

El BancoSol ahora incorporó a los pagos mediante el sistema Simple –transferencias monetarias vía celular- la compra de combustible.

A finales de 2019, el sistema financiero boliviano llega a un acuerdo para implementar las transacciones financieras vía código QR (una codificación visual de información nombrada Quick Response Code o Código de respuesta rápida, la evolución de los códigos de barras). Decidieron nombrar SIMPLE a este modo de pago.

BancoSol, como parte de este acuerdo, ha sido una de las entidades financieras que más uso le ha dado a este sistema de pagos e impulsado su masificación en el país, basado en su cartera de clientes conformada esencialmente por pequeños emprendimientos.

“En pocos meses de implementación hemos visto masificarse el uso del código QR en las transacciones de nuestros clientes. Cada vez es más frecuente ver a tiendas de barrio, taxistas, vendedoras de jugo de frutas... utilizando este sistema”, explicó el subgerente nacional de Marketing y Responsabilidad Social de BancoSol, José Luis Zavala, al añadir que ahora también lo harán las distribuidoras de combustibles.

Con 6 años de funcionamiento, la estación de servicio 20 de Diciembre es la primera gasolinera de Cochabamba en implementar esta forma de pago. Atiende a más de 600 clientes cada día. Mantiene convenios con los sindicatos y asociaciones de transporte más importantes del municipio de Quillacollo, entre ellos el Sindicato Sipe Sipe, el Sindicato Antofagasta, la Línea 207 y la empresa Radiomóvil Campestre.

Durante la pandemia, varios países europeos como España o Reino Unido han implementado sistemas similares para el pago de los carburantes en las estaciones de servicio a través de aplicaciones para teléfonos celulares y códigos QR, como una forma de evitar el intercambio físico de dinero.

Al no existir un contacto físico con el dinero, las transacciones a través de QR, permiten mantener el distanciamiento social para evitar riesgo de transmisión del virus Sar-Cov -2 o cualquier otro. El intercambio comercial es también más seguro porque se disminuye la cantidad de dinero en efectivo que deben manejar, tanto el vendedor, como el cliente.

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...