Automovilismo Moyata, el niño que corre hacia el sueño de ser campeón nacional

Motores
Publicado el 20/12/2020 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Beymar Moyata Barrientos ya lleva un año compitiendo en la Asociación Departamental de Automovilismo de Cochabamba (Adeco) y con tan sólo 13 años ha demostró su pasta de campeón.

El joven piloto nacido en Chuquisaca, pero que representa al municipio de Sacaba en sus competencias, sueña con convertirse en campeón nacional y llegar a correr fuera del país, tal como lo hace el cruceño Marco Bulacia.

Moyata, que ya consiguió subirse al podio de los Rallys de Toco y Sacaba-Carcaje en la categoría 1.500 Turbo, siempre quiso competir en las carreras de automovilismo, porque su padre lo hace y lo vio desde muy pequeño.

Finalmente, esta temporada se le dio la oportunidad de subirse a un vehículo para competir y, con el asesoramiento de su padre, lo hace muy bien.

El automovilismo es un deporte extremo, pero Moyata tiene todo el apoyo de sus padres para poder practicarlo.

Moyata empezó a correr en una carrera en Ivirgarzama, en el trópico cochabambino, después ya fue parte de carreras en San Miguel en el municipio de Toco, donde logró su primer podio.

Su última carrera fue en el Rally Sacaba-Carcaje a inicio de noviembre. Ahora se prepara para competir en el Rally Punata-Mizque-Aiquile donde espera poder volver a subirse al podio o quien sabe ganar la competencia.

—¿Cómo nació su pasión por el automovilismo?

—Mi pasión por el automovilismo nació cuando vi correr a mi padre. Desde pequeño siempre me gustaban los autos, y, al ver a mi papá competir, me encantaba y siempre quería correr como él lo hacía.

—¿Qué sintió la primera vez que estuvo en una carrera?

—La primera vez que corrí, antes de partir me puse muy nervioso, pero después de partir sentí la adrenalina, fue increíble.

—¿Cuáles son sus metas en el automovilismo?

—Mi meta es poder seguir compitiendo y ganando experiencia poco a poco hasta ser el mejor piloto del país. Ser campeón nacional.

—¿Quiénes son sus referentes?

—Mis mayores referentes son mi padre y mi madre; en realidad, toda mi familia, que siempre están para apoyarme y pueda cumplir con mis sueños y objetivos.

—Marco Bulacia empezó a competir joven igual que usted. ¿Le gustaría llegar a competir a nivel internacional como lo hace él?

—Marco Bulacia empezó a correr a sus 16 años, yo empiezo unos años más joven. Me gustaría llegar a competir al nivel internacional como lo hace Bulacia, creo que tengo el talento para poder conseguirlo.

—¿Qué dificultades tiene el automovilismo en el país?

—La dificultad sería dedicar tiempo y la parte económica, también sería peligroso igual .

 

Tus comentarios




En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche...
"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya...
"Si es que no sale (del TSE) la respuesta como tiene que ser, no nos queda que seguir con todos los recursos que esta...
Varios países europeos reciben el mes de julio inmersos en la ola de calor que comenzó el pasado fin de semana y que se...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...