China pide dos toneladas de carne de llama al mes, pero la producción es limitada

Economía
Publicado el 20/01/2021 a las 8h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El consumo de carne de camélidos en Bolivia es de sólo un kilo por persona al año; sin embargo, el producto es demandado en el extranjero. China está interesada en comprar dos toneladas al mes, pero los criadores no cuentan con esa capacidad, además que les falta certificaciones sanitarias, indicó el presidente de la Asociación de Productores de Camélidos (Adepca), Sabino Mamani.

La carne también es demanda en Suiza, Rusia y Argentina. A Rusia está interesada en comprar al menos 20 toneladas por año, detalló el especialista en camélidos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Jhonny Ayma.

Mamani considera que el poco consumo de este alimento en el país se debe a que no puede abastecer la demanda. La carne fresca no se encuentra en mercados ni supermercados del país.

Cochabamba producen 2.400 kilos carne de llama a la semana, pero esta oferta no abastece ni siquiera la demanda local. “Se usa para charque, consumo fresco, chalona, chicharon, embutidos. No se puede abastecer la demanda. No podemos llegar a los supermercados porque no faenamos la carne en mataderos certificados”, dijo Mamani.

Cochabamba tiene 170 mil cabezas de ganado camélido en los municipios de Bolívar, Tapacarí, Cocapata, Arque, Tacopaya, Independencia, Morochata, Quillacollo, Tiquipaya, Vacas, Sacaba, Colomi y Tiraque.

Cocapata es el mayor productor. Posee más 100 mil cabezas de ganado y es el único municipio que cuenta con una playa de faenar. “Necesitamos un matadero urgente”, dijo el representante. 

Mamani dijo que requieren apoyo del Gobierno y capacitación para mejorar la genética, reproducción y calidad de la carne. Añadió los productores de Oruro han mejorado mucho su calidad y crían camélidos de hasta 100 kilos. 

“China solicitó dos toneladas mes, pero debemos reforzar la producción y crianza; hay buenos pastizales y la carne es de calidad, pero debemos incrementar la producción”, dijo. 

Detalló que la carne de camélidos tiene muchas propiedades porque es baja en grasa, es más nutritiva que la carne de res y su producción es orgánica.

Por su parte, Ayma indicó que, para que la carne sea exportada, debe cumplir requisitos de vacunación, estar libre de sarcosistiosis y faenar la carne en mataderos certificados. Mencionó que los requisitos son fáciles de cumplir.

También indicó que los productores bajaron en 50 por ciento la prevalencia de sarcoidosis en la producción de camélidos.

En Bolivia se producen 401 toneladas de carne de camélidos por año. Oruro y La Paz son los principales productores.

Apoyo con ley departamental 

En noviembre del año pasado, la Gobernación de Cochabamba promulgó la Ley N°983 del Complejo Productivo de Camélidos Sudamericanos, que designaba presupuesto para proyectos y programas destinados al sector. 

La norma está destinada a beneficiar a 5.985 familias productoras en aproximadamente 500 comunidades; indirectamente, el apoyo llegará a 29.925 personas. 

La ley debe apoyar proyectos de mejoramiento de repoblamiento, mejoramiento genético, centros de machaje, comercialización de carne, transformación, industrialización y la artesanía.



 

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.