China pide dos toneladas de carne de llama al mes, pero la producción es limitada

Economía
Publicado el 20/01/2021 a las 8h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El consumo de carne de camélidos en Bolivia es de sólo un kilo por persona al año; sin embargo, el producto es demandado en el extranjero. China está interesada en comprar dos toneladas al mes, pero los criadores no cuentan con esa capacidad, además que les falta certificaciones sanitarias, indicó el presidente de la Asociación de Productores de Camélidos (Adepca), Sabino Mamani.

La carne también es demanda en Suiza, Rusia y Argentina. A Rusia está interesada en comprar al menos 20 toneladas por año, detalló el especialista en camélidos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Jhonny Ayma.

Mamani considera que el poco consumo de este alimento en el país se debe a que no puede abastecer la demanda. La carne fresca no se encuentra en mercados ni supermercados del país.

Cochabamba producen 2.400 kilos carne de llama a la semana, pero esta oferta no abastece ni siquiera la demanda local. “Se usa para charque, consumo fresco, chalona, chicharon, embutidos. No se puede abastecer la demanda. No podemos llegar a los supermercados porque no faenamos la carne en mataderos certificados”, dijo Mamani.

Cochabamba tiene 170 mil cabezas de ganado camélido en los municipios de Bolívar, Tapacarí, Cocapata, Arque, Tacopaya, Independencia, Morochata, Quillacollo, Tiquipaya, Vacas, Sacaba, Colomi y Tiraque.

Cocapata es el mayor productor. Posee más 100 mil cabezas de ganado y es el único municipio que cuenta con una playa de faenar. “Necesitamos un matadero urgente”, dijo el representante. 

Mamani dijo que requieren apoyo del Gobierno y capacitación para mejorar la genética, reproducción y calidad de la carne. Añadió los productores de Oruro han mejorado mucho su calidad y crían camélidos de hasta 100 kilos. 

“China solicitó dos toneladas mes, pero debemos reforzar la producción y crianza; hay buenos pastizales y la carne es de calidad, pero debemos incrementar la producción”, dijo. 

Detalló que la carne de camélidos tiene muchas propiedades porque es baja en grasa, es más nutritiva que la carne de res y su producción es orgánica.

Por su parte, Ayma indicó que, para que la carne sea exportada, debe cumplir requisitos de vacunación, estar libre de sarcosistiosis y faenar la carne en mataderos certificados. Mencionó que los requisitos son fáciles de cumplir.

También indicó que los productores bajaron en 50 por ciento la prevalencia de sarcoidosis en la producción de camélidos.

En Bolivia se producen 401 toneladas de carne de camélidos por año. Oruro y La Paz son los principales productores.

Apoyo con ley departamental 

En noviembre del año pasado, la Gobernación de Cochabamba promulgó la Ley N°983 del Complejo Productivo de Camélidos Sudamericanos, que designaba presupuesto para proyectos y programas destinados al sector. 

La norma está destinada a beneficiar a 5.985 familias productoras en aproximadamente 500 comunidades; indirectamente, el apoyo llegará a 29.925 personas. 

La ley debe apoyar proyectos de mejoramiento de repoblamiento, mejoramiento genético, centros de machaje, comercialización de carne, transformación, industrialización y la artesanía.



 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...

Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer con destino final a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...