Sin apoyo de policías ni militares, en 6 municipios se acatan restricciones

Cochabamba
Publicado el 24/01/2021 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis municipios del eje metropolitano aplican este domingo la cuarentena rígida para contener el rebrote de la Covid-19 sin apoyo de la Policía ni de las Fuerzas Armadas para controlar que se cumpla la restricción de la circulación de vehículos y la atención de actividades económicas.

Las alcaldías de Cercado, Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sipe Sipe  confirmaron ayer a través de diferentes comunicados institucionales que desplazarán  a funcionarios de sus intendencias y de otras reparticiones para controlar que la población acate las restricciones.

En tanto que Sacaba resolvió aún no  ingresar a una cuarentena rígida  porque no logró socializar con todos los sectores las prohibiciones.

El alcalde suplente de Cercado,  Iván Telleria, anticipó que hoy se instalarán 12 puntos de control en diferentes lugares de la ciudad y se retendrá por 48 horas  los vehículos de las personas que infrinjan la disposición de no circular.

“Vamos a ser  estrictos en el control de las actividades económicas. Haremos las clausuras correspondientes si identificamos que no están cumpliendo las normas. Sólo los servicios de emergencia van a funcionar. Esta medida es para tener menos contagios y muertos”, reiteró.

La autoridad edil  adelantó que planteará  en el próximo encuentro del Consejo Metropolitano Kanata que la institución verde olivo y los militares se sumen a los controles.

Telleria puntualizó que  el objetivo de restringir  el tránsito del parque automotor y de  la población un día a la semana es evitar el retorno a una cuarentena rígida y el colapso del sistema de salud.

Por su parte, la secretaria de  Salud de la Alcaldía, Giovanna Colodro,  informó que esta jornada se desplazará 25 brigadas de salud para continuar con el rastrillaje en la zona  de Temporal.

Comentó que 50 profesionales de salud visitarán viviendas en nueve barrios para aplicar pruebas rápidas de antígeno nasal a personas con síntomas de portar el virus y se otorgará kits de medicamentos a las que salgan positivos.

Colodro mencionó que esta actividad tiene el propósito de prevenir la enfermedad para que no colapsen las unidades de terapia intensiva y precisó que actualmente tres personas  con Covid-19 están en estado crítico y entubados en el hospital del Norte.

Subrayó que sólo hay cuatro equipos disponibles; el nosocomio cuenta con un total de siete UTI, por lo que existe preocupación.

Otro municipio que confirmó que hará controles es Vinto. La alcaldesa Julieta Alcocer recordó además que están prohibidas las fiestas y  las reuniones con gran cantidad de personas.

“El control lo realizará la Intendencia, esperamos la participación de la Policía”, acotó.

El pasado domingo, desde el Servicio Departamental de Salud estimaron que el 90 por ciento  de la gente en tres municipios del eje acataron la restricción, pese que no hubo  tanto control.

 

CIRCULACIÓN SERÁ REGULAR EN SACABA

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal Sacaba (COEM) resolvió ayer no acatar este domingo la cuarentena rígida  y evaluar hasta el próximo miércoles el comportamiento de los casos de la Covid 19  para adherirse en próximas semanas a las restricciones.

El director del COEM, Ramiro Claros,  detalló que no se aplicará las determinaciones del Consejo Metropolitano  porque no se pudo socializar a tiempo y varios sectores ya tenían  actividades programadas.

Sacaba se encuentra catalogado como municipio de alto riesgo y es el segundo con mayor número de casos activos de Covid-19 en el departamento. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...