El triunfo de Daniela Cajías nació en el laboratorio fotográfico de su padre

Cultura
Publicado el 09/03/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Este fin de semana se vivió un momento histórico al ver recibir el Goya a la Mejor Dirección de Fotografía a la compatriota Daniela Cajías por su trabajo en la película Las niñas, de Pilar Palomero. Se trata de la primera mujer, en 35 años, en recibir un Goya en esta categoría.

2pag_cartelera_cuba_debate.jpg

A la izquierda, Daniela Cajías. A la derecha, Pilar Palomero en el rodaje de “Las niñas”.
CubaDebate

La mirada de Cajías ha conquistado a los académicos este año. “Una fotografía realista que ayuda al espectador a entrar en la vida de las protagonistas”, afirmaron varios medios internacionales.

La boliviana, al escuchar su nombre como triunfadora del premio, dijo visiblemente emocionada: “Muchas gracias, gracias todo el equipo de Las niñas por haber confiado en mí, por haber apostado en mí. Gracias a la gente que quiero en Bolivia, a mi familia y mis amigos en Bolivia. A todos los artistas que están ahí”.

Sobre el trabajo de Cajías en la cinta, la cuenta oficial de los Premios Goya destacó en Twitter que “excepto el plano de la moto, toda la película se rodó cámara en mano”.

Además de la estatuilla obtenida por la boliviana, la cinta triunfó también como mejor película, por mejor dirección novel y mejor guion original.

 

Una vocación heredada

En una entrevista realizada por el medio cubano digital, CubaDebate, Cajías contó que su padre era un apasionado de la fotografía y tenía un taller de revelado en casa. “Cajías guarda recuerdos de una infancia en la que estuvieron muy presentes ‘el olor a los químicos del laboratorio, las fotografías sacadas y los videos caseros’”, destaca el artículo.

Nació en La Paz, en 1981 y creció entre cámaras, objetivos y el laboratorio de su padre en casa. Inició sus estudios de fotografía en Buenos Aires, Argentina, donde descubrió las posibilidades de la imagen en el cine, según la página web Directoras de fotografía.

En Buenos Aires decidió aplicar a la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, en la especialidad de Dirección de Fotografía, donde se graduó en 2008. Desde entonces ha rodado en Bolivia, Cuba, Colombia, Brasil, México y España.

Entre sus películas destacan Las dos Irenes (2017), estrenada en la Berlinale y con la que recibió el premio a la mejor fotografía en el Festival Internacional de Guadalajara (México), y La eterna noche de las doce lunas (2013), también estrenada en Berlín y seleccionada en la categoría documental para representar a Colombia en los premios Goya, nominada a los premios Platino y con la que ganó el premio a la mejor fotografía en el Festival Internacional de Cine de Costa Rica. 

En 2018 fue seleccionada para representar a España en Berlinale Talents.

Ha ganado premios en festivales de México y Costa Rica, a los que hay que sumar el premio Goya a Mejor dirección de fotografía. Un auténtico hito dentro de la industria del cine español.

Sus influencias son destacados artífices de la imagen cinematográfica como la argentina Lucrecia Martel, el español Néstor Armenteros, el soviético Andréi Tarkovski y los suecos Sven Nyckvist e Ingmar Bergman.

 

Su trabajo en el cine boliviano

En 2009, estuvo a cargo de la fotografía en la película Hospital Obrero, de Germán Monje, y Amarillo, de Sergio Bastani; en 2011 trabajó en Los viejos, de Martín Boulocq. Además de otros cortometrajes.

 

Sobre Las niñas

“La mayoría de las niñas con las que he trabajado no habían actuado nunca, así que para mí es una prioridad que se sientan cómodas con la cámara, para lo cual paso tiempo con ellas en los ensayos, cuando los directores me lo permiten. En cuanto a la luz, intento iluminar desde fuera y que el set esté limpio de trípodes, luces, cables, banderas, para que ellas puedan moverse en el espacio con libertad. Esos límites van condicionando y marcando el camino estético”, contó Cajías a Cuba Debate.

Las niñas cuenta la historia de Celia, una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre, y sobre cómo Brisa, una nueva compañera llegada de Barcelona, la empuja hacia la etapa de la adolescencia, según el sitio web de los Premios Goya.

Tus comentarios

Más en Cultura

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente...

La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos, recibirá por primera vez en su historia a un solista folklórico boliviano: Yuri...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del torso desnudo. No importa: es Fito, es el hombre que compuso El amor después del...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la literatura completan la agenda.


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...