El MAS pierde 8 alcaldías grandes y pelea por dos

País
Publicado el 11/03/2021 a las 10h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Poco a poco, el panorama político se va consolidando. Ya casi en la recta final del cómputo oficial de los votos de las elecciones subnacionales del domingo pasado, existen ganadores claros en algunos municipios y gobernaciones, mientras que en otros el suspenso se prolongará dos semanas, hasta la repetición de la votación en las mesas anuladas.

Hasta ahora se anticipan dos balotajes, en gobernaciones, mientras en los municipios capitales de departamento y El Alto ya casi esta todo definido, excepto en dos: Sucre y Santa Cruz. Las alcaldías en ocho de estos municipios quedaron en manos de opositores al Movimiento Al Socialismo (MAS) y en los otros dos: Oruro y Sucre, el partido oficialista pelea voto a voto por la silla edil.

Según los datos del OEP a las 23:00 de ayer, en el municipio de Cochabamba Súmate lidera con un 56,01 por ciento frente a un 29,24 por ciento del MAS, al 80 por ciento del conteo.

En Trinidad, al 99,75 por ciento, MTS se imponía con 28,45 por ciento sobre la agrupación Todos (22,98%). El cómputo se detuvo ahí, porque debe repetirse la votación en una mesa. En Sucre, al 99,72 por ciento, donde también se detuvo el cómputo, la diferencia entre el primer y segundo lugar es de 324 votos. El MAS lidera con 33,27 por ciento, frente un 33,07 por ciento del partido República 2025.

En el municipio de Oruro, la diferencia también es mínima, con un poco más del 1 por ciento; al 96,81 por ciento de las actas computadas, el MAS lidera con un 29,58 por ciento y le sigue Un Sol para Oruro, con 28,21 por ciento.

En Cobija, el MTS aventaja con más del 10 por ciento, con un 44,6 por ciento, al candidato del MAS (31,7%) al 98,8 por ciento de las actas computadas.

El municipio de Potosí ya tiene un ganador. El partido Movimiento Cívico Popular (MCP) logró un 37,5 por ciento de los votos al 100 por ciento de las actas computadas.

En El Alto, al 68,1 por ciento del cómputo, Eva Copa, de Jallalla, ratifica su victoria con un 68,69 por ciento. El segundo lugar lo ocupa el MAS, con un 19,26 por ciento.

Unidos por Tarija se consolidó como ganador en ese municipio con un 53,68 por ciento, frente a un 25,36 por ciento obtenido por el candidato del MAS, al 100 por ciento del conteo.

En Santa Cruz de la Sierra, la situación sigue siendo incierta y continúa la disputa de los votos entre los dos candidatos opositores al MAS: Gary Áñez, de Comunidad Ciudadana, y Jhonny Fernández, de UCS. Este último tiene 35,13 por ciento de los votos, mientras que Áñez tiene 35,16 por ciento al 74,61 por ciento de avance del cómputo.

El Tribunal Electoral de Santa Cruz, tras paralizar el conteo el martes, ayer retomó la tarea y está revisando acta por acta, las 1.300 observadas, para avalar su validez o anularlas para que se repita la votación.

Balotajes en dos gobernaciones

Al 42,2% del cómputo, Humberto Sánchez (MAS) ratifica su victoria en Cochabamba con un 47,8%. La situación también es totalmente clara en Santa Cruz, con la victoria de Fernando Camacho, de Creemos, y en Oruro y Potosí, donde se impone el MAS con amplia diferencia.

En Pando y Tarija, por la estrecha diferencia de votos entre los dos primeros candidatos, se avizora el balotaje. En Pando, el MAS tiene 40,6% y MTS, 39,2% al 94,5% del conteo. En Tarija, el MAS tiene 37,3% y Unidos por Tarija, 42,01%, al 62% de las actas computadas.

Activan patrullaje tras ciberataque

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Alberto Aguilar, informó ayer que se ha activado un ciberpatrullaje después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reveló que su sitio web, en el que se publica el cómputo, fue objeto de un ciberataque.

El martes, el TSE informó que el sitio web había sufrido el ciberataque desde el exterior del país en horas de la tarde, por lo cual activó una función de defensa y aseguró que los resultados permanecieron inalterables.

El jefe policial señaló que, ni bien se tuvo conocimiento del comunicado del ente electoral, se activó el patrullaje para indagar el caso, pero también se espera que el TSE formalice denuncia al respecto.

Señaló que la investigación se puede hacer de oficio, pero es importante que haya una denuncia formal correspondiente.

Indicó que la Felcc tiene especialistas en el tema de patrullaje cibernético, con oficiales que han sido capacitados en el exterior y que son conocedores de este tema.

Ante la inseguridad que generó el ataque, legisladores de la oposición y el oficialismo pidieron investigar el hecho para dar con los autores y conocer la finalidad del mismo, porque nadie se quedará tranquilo con la explicación de que los resultados no fueron afectados.

La diputada de Creemos Kaline Moreno señaló que estos hechos temen tomarse como “indicios de fraude” en las elecciones subnacionales y que lamentablemente dejan a la población con incertidumbre, por tanto, los procesos electorales deben ser con celeridad y con transparencia.

Tus comentarios

Más en País

El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...
En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250.000, transferidos a los laboratorios del...

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho constitucional”, asegura el vocal Gustavo...
La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
En Bolivia, el Ministerio de Salud cubre los costos de las pruebas de sarampión con un presupuesto superior a Bs 250....
En Villazón, Cotagaita, Uyuni y Tupiza se detectó explotación ilegal de minerales a cielo abierto, apertura de zanjas,...
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...