Militares del servicio pasivo expresan su preocupación por los procesos a exjefes de las FFAA

País
Publicado el 28/03/2021 a las 11h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Efectivos militares del servicio pasivo expresan su preocupación por la persecución política y los procesos judiciales a los cuales son sometidos miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) por el supuesto golpe de Estado.

A través de un pronunciamiento, el sector lamentó que no se respeten los derechos constitucionales de los militares y exhortaron al Gobierno a actuar conforme a las leyes.

"Vemos con gran preocupación que miembros de la institución militar están siendo sometidos a procesos judiciales en los cuales, desde nuestro punto de vista, no se respetan sus derechos constitucionales. Exigimos a las Autoridades pertinentes actuar conforme señalan la C.P.E. y las leyes, incluyendo la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, fortaleciendo de este modo la vigencia del orden jurídico en Bolivia y rescatando el prestigio de los involucrados en administrar justicia", se lee en una parte del comunicado difundido este domingo.

El sector también se refiere al escenario que se vive en el país y convocan a los actores políticos y sociales, a sujetarse a las normas establecidas en la Constitución Política del Estado y las leyes, "de manera que se alcance un adecuado nivel de relacionamiento en un marco de convivencia pacífica.

"Estamos convencidos que, si bien es legítimo el afán de los actores políticos por ganar adeptos, estos esfuerzos no debieran ignorar la necesidad de unidad de nuestra sociedad, que es de la máxima importancia, pues es la única manera de cohesionar a los bolivianos, fortaleciendo el accionar del Estado, dentro de las normas que rigen el comportamiento de los ciudadanos y de los gobernantes. Los intentos de imponer simbología regional en desmedro de los símbolos nacionales y diferencias raciales, solo llevan a la división y entrañan el peligro de la intolerancia y violencia, pues es de conocimiento de toda la opinión pública que los conflictos más violentos son los que tienen que ver con los temas raciales y religiosos", señala el sector.

Remarcan que las Fuerzas Armadas del Estado, tuvieron un rol de trascendental importancia en la independencia, consolidación y defensa del Estado,

"Gracias a su accionar, Bolivia puede disfrutar del Poder y Potencial de sus recursos naturales, que son parte importante de los ingresos económicos y aunque incursionaron en varias oportunidades en la conducción política del país, con resultados disimiles, desde hace mucho tiempo se han constituido en garantía de la permanencia del Estado y de la vigencia de la democracia", afirman.

EL PRONUNCIAMIENTO

El general Jorge Pastor Mendieta, excomandante del Ejército, y el almirante Gustavo Flavio Arce, exjefe del Estado Mayor, fueron enviados a la cárcel por el supuesto "golpe". Además, el pasado viernes, el general del Ejército Franko Suárez Gonzales fue enviado a la cárcel por el caso Senkata. En noviembre de 2020 el general de la Fuerza Aérea Alfredo Cuéllar recibió arresto domiciliario por el caso Huyallani.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...