Gobierno denuncia a exministros Rojo, Ortiz y Guzmán por presunta corrupción

País
Publicado el 27/04/2021 a las 23h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exministros Wilfredo Rojo, Óscar Ortiz y Adhemar Guzmán, junto a otras nueve exautoridades, fueron denunciados por presuntos actos corrupción, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

”Tengo la obligación de denunciar ante el pueblo boliviano los hechos de corrupción y malos manejos detectados hasta la fecha. Se han configurado delitos de corrupción pública que habrían generado un daño económico al Estado de 76 millones de bolivianos”, indicó Huanca en conferencia de prensa

Contratos lesivos al estado, incumplimiento de deberes, malversación de fondos, conducta antieconómica, incumplimiento de contratos, peculado, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, nombramientos ilegales, falsedad material, uso de instrumento falsificado y ejercicio indebido de profesión, son los presuntos delitos cometidos por las exautoridades en diferentes casos, según Huanca.

Denunció que el exministro Wilfredo Rojo entregó combustible comprado por la entidad para su uso en vehículos particulares, ajenos a la entidad, la mayoría de Santa Cruz con un daño económico de Bs 113 mil.

Dijo además que los exministros alquilaron aeronaves para vuelos particulares (taxi aéreo) al departamento de Santa Cruz, para su transporte y de sus allegados en la época de pandemia ocasionando un daño económico de Bs 92 mil.

Casos

 

Huanca enumeró diferentes casos en instituciones vinculadas al Ministerio de Desarrollo Productivo y manifestó que existe un presunto daño total de más 76 millones de bolivianos. 

En la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos  (EMAPA), el exgerente Eduardo W., suscribió, presuntamente de manera irregular, un contrato para la importación de 30 mil toneladas de trigo transgénico por Bs 51 millones con la empresa estadounidense DRURON LLC.

En criterio de la autoridad, fue “fuera del marco normativo” y ocasionó una demanda arbitral tramitada en Londres que, de ser procedente, obligaría al Estado boliviano a pagar $us 2.894.784.

En el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), el exgerente técnico de la Empresa Estratégica de Abonos y Fertilizantes (EEPAF), Sergio L.C., y otros presuntamente realizaron la compra de fertilizantes existiendo un faltante en almacenes de Bs 8.898.518 sin que exista un registro del estilo de los fertilizantes y se desconoce dónde fueron utilizados o a quienes fueron otorgados.

En la Empresa Boliviana de Alimentos y sus Derivados (EBA), hay cinco casos denunciados contra la exgerente Karina L. A., presunta familiar de la expresidenta Añez, como por ejemplo de haber ejercido el cardo sin haber cumplido con los requisitos necesarios como la experiencia ni un título profesional.

A ella se la acusó de haber incrementado cargos y sueldos a nivel ejecutivo en 2020 por un total de Bs 1.276.000 “sin la debida justificación y autorización por la autoridad correspondiente”.

La exgerente de Frutos Amazónicos de EBA Riberalta, Carmen A.M., el extesorero de la Gerencia de Frutos Amazónicos, Javier L.A., y otros, presuntamente realizaron el manejo de recursos económicos con la entrega de Bs 8.369.000 al personal contratado como acopiadores para la compra de castaña sin ningún descargo.

El exgerente comercial de EBA recibió productos de diferentes proveedores para las canastas estudiantiles municipales por un valor de Bs 12 millones sin haber realizado algún proceso de contratación.

En la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA), su exgerente Jorge B., habría favorecido ilegalmente en la adjudicación y contratación de la empresa Estilo y Diseño para el servicio de fraccionado de azúcar externo por un monto de Bs 1.280.000 “que no cumplía con las especificaciones técnicas requeridas por la unidad solicitante”, según denuncia de Huanca.

Esta exautoridad habría favorecido además a la empresa Campo Verde por la provisión de 4.700 toneladas de fertilizante de urea con presunto sobreprecio de más de Bs 1 millón, sin haber cumplido con las especificaciones técnicas requeridas por la unidad solicitante.

En la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP), el exdirector Raúl T.S., habría emitido resoluciones contrarias a la constitución y las leyes a través de las cuales, permitió la reducción de sanciones a empresas ocasionando un daño económico de Bs 362.184.

En Zofra Cobija, su exdirector Rodolfo A.R., Huanca dijo que destinó recursos para la contratación “excesiva” de personal eventual “sin justificación” incrementando su planilla y en plena cuarentena rígida por un monto de Bs 933.101.

En Pro Bolivia, denunció que el exdirector de esa institución contrató a su jefa de comunicación, quien habría presentado títulos en provisión nacional y certificados falsificados, cuyo contrato asciende a Bs 79 mil.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...