EEUU y México acuerdan atender migración ilegal con planes de desarrollo

Mundo
Publicado el 09/06/2021 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciudad de México |

Los gobiernos de EEUU y México acordaron fomentar programas de desarrollo agrícola y trabajo juvenil para atender las causas de la migración ilegal, principalmente desde Centroamérica, dijo ayer la Casa Blanca.

La estrategia fue anunciada tras el encuentro entre la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el presidente Andrés Manuel López Obrador en Ciudad de México, en el que abordaron principalmente la migración irregular hacia EEUU.

"Los dos gobiernos trabajarán para fomentar programas de desarrollo agrícola y empoderamiento juvenil en El Salvador, Honduras y Guatemala", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

"Además, crearán y manejarán en conjunto un programa para entregar, medir y comunicar mejor la asistencia a la región", agregó.

Ambos gobiernos acordaron también trabajar unidos para frenar a las organizaciones de tráfico de personas, los llamados "polleros o coyotes".

"Las agencias de la ley trabajarán en conjunto para identificar objetivos, desarrollar investigaciones y tomar acciones como congelar las cuentas bancarias asociadas a grupos criminales", detalla el comunicado.

Harris se reunió ayer con López Obrador en la capital mexicana tras haber visitado Guatemala, en donde también trató el tema migratorio.

Durante el gobierno de Donald Trump, López Obrador desplegó la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur en un intento por disuadir y ordenar el paso de migrantes.

Sin embargo, con la llegada del demócrata Joe Biden a la presidencia la migración irregular de centroamericanos a Estados Unidos repuntó.

En abril se registraron unas 178.000 detenciones de indocumentados en la frontera común, en su mayoría centroamericanos, la cifra más alta en 20 años, según autoridades estadounidenses.

López Obrador sostiene que la solución al problema migratorio es promover el desarrollo del sur de México y Centroamérica.

Su gobierno ha lanzado un programa de reforestación en la región vecina denominado Sembrando Vida en beneficio de agricultores locales, al que espera se sume EEUU.

La Casa Blanca informó que también se acordó establecer grupos de diálogo de alto nivel para atender temas de seguridad y económicos. 

El gobierno estadounidense dijo además que buscará 250 millones de dólares en nuevas inversiones para el sur de México dirigidas a fortalecer cadenas de productos como café y cacao, además del ecoturismo.

También pactaron expandir la capacidad forense para resolver los casos de desaparecidos en México, mediante el apoyo de Washington en el entrenamiento de técnicos de laboratorio y policías.

El objetivo es "aumentar sus habilidades en análisis forense" y apoyar a la Comisión Nacional de Búsqueda "para recolectar, mantener y analizar registros de personas desaparecidas en todo el país". 

Tus comentarios

Más en Mundo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este domingo (31.08.2025) que un ataque de las fuerzas armadas lanzado el sábado en Gaza causó la muerte...
América Latina atraviesa un reacomodo político que marca un cambio de rumbo. 

El fallo afecta los aranceles "recíprocos" de Trump, impuestos a la mayoría de los países del mundo, así como otros aranceles aplicados a China, México y Canadá.
Andri Parubi, miembro prominente del Parlamento y líder en los movimientos proeuropeos de su país, fue atacado en la calle por un hombre que huyó en bicicleta.
Cuando los servicios públicos en Argentina volverán a subir el 1 de septiembre, el gobierno de Javier Milei prevé hoy rebajar a partir de ese día los sueldos de militares activos y voluntarios, según...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió este viernes un video para resaltar la fortaleza de su país ante "asedio" de EE.UU., que no descarta usar la fuerza contra Caracas.


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...