EEUU y México acuerdan atender migración ilegal con planes de desarrollo

Mundo
Publicado el 09/06/2021 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciudad de México |

Los gobiernos de EEUU y México acordaron fomentar programas de desarrollo agrícola y trabajo juvenil para atender las causas de la migración ilegal, principalmente desde Centroamérica, dijo ayer la Casa Blanca.

La estrategia fue anunciada tras el encuentro entre la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y el presidente Andrés Manuel López Obrador en Ciudad de México, en el que abordaron principalmente la migración irregular hacia EEUU.

"Los dos gobiernos trabajarán para fomentar programas de desarrollo agrícola y empoderamiento juvenil en El Salvador, Honduras y Guatemala", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

"Además, crearán y manejarán en conjunto un programa para entregar, medir y comunicar mejor la asistencia a la región", agregó.

Ambos gobiernos acordaron también trabajar unidos para frenar a las organizaciones de tráfico de personas, los llamados "polleros o coyotes".

"Las agencias de la ley trabajarán en conjunto para identificar objetivos, desarrollar investigaciones y tomar acciones como congelar las cuentas bancarias asociadas a grupos criminales", detalla el comunicado.

Harris se reunió ayer con López Obrador en la capital mexicana tras haber visitado Guatemala, en donde también trató el tema migratorio.

Durante el gobierno de Donald Trump, López Obrador desplegó la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur en un intento por disuadir y ordenar el paso de migrantes.

Sin embargo, con la llegada del demócrata Joe Biden a la presidencia la migración irregular de centroamericanos a Estados Unidos repuntó.

En abril se registraron unas 178.000 detenciones de indocumentados en la frontera común, en su mayoría centroamericanos, la cifra más alta en 20 años, según autoridades estadounidenses.

López Obrador sostiene que la solución al problema migratorio es promover el desarrollo del sur de México y Centroamérica.

Su gobierno ha lanzado un programa de reforestación en la región vecina denominado Sembrando Vida en beneficio de agricultores locales, al que espera se sume EEUU.

La Casa Blanca informó que también se acordó establecer grupos de diálogo de alto nivel para atender temas de seguridad y económicos. 

El gobierno estadounidense dijo además que buscará 250 millones de dólares en nuevas inversiones para el sur de México dirigidas a fortalecer cadenas de productos como café y cacao, además del ecoturismo.

También pactaron expandir la capacidad forense para resolver los casos de desaparecidos en México, mediante el apoyo de Washington en el entrenamiento de técnicos de laboratorio y policías.

El objetivo es "aumentar sus habilidades en análisis forense" y apoyar a la Comisión Nacional de Búsqueda "para recolectar, mantener y analizar registros de personas desaparecidas en todo el país". 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se llevarán a cabo durante los días en los que el cuerpo del político permanezca en...
La Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) ha rechazado “enérgicamente” la muerte de los seis periodistas asesinados el domingo en un ataque israelí contra una tienda reservada para medios en la...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de campaña en Bogotá hace dos meses, no solo...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de dos meses en vilo por su recuperación...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...