El MAS ataca a países y organismos para imponer su versión de “golpe”

País
Publicado el 18/06/2021 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En el interés de posicionar una narrativa sobre un supuesto “golpe de Estado”, al mando de la expresidenta Jeanine Áñez y otras exautoridades, el Movimiento Al Socialismo (MAS) acusó a organismos internacionales, países y la Iglesia católica de ser cómplices.

El fondo de la estrategia masista sería invisibilizar un fraude electoral que era “investigado” por el Ministerio Público.

Desde la primera autoridad del país, Luis Arce, asambleístas, además del expresidente Evo Morales, entre otros, arremeten contra la Organización de Estados Americanos (OEA) y la acusan de ser la principal responsable del “presunto golpe de Estado”, y desconocer que fue el partido azul que suscribió un acuerdo con el organismo multilateral para que audite las elecciones del 20 de octubre de 2019, calificada de fraudulenta y que generó la violencia.

Pero, no conformes con esto, sindicaron a Estados Unidos de haber propiciado este proceso e incluso haber financiado.

En su oportunidad, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, señaló que la Unión Europea (UE), al avalar la presidencia de Jeanine Áñez, es cómplice de todo lo ocurrido en 2019, como las muertes y los casos de corrupción durante la gestión de la expresidenta.

Además, atacaron al Parlamento Europeo por demandar la libertad de la expresidenta Áñez y continuar con la investigación del caso Neurona.

La Iglesia católica estuvo siempre en la mira del gobernante MAS, desde Morales. Ahora, por el hecho de ser la mediadora para pacificar al país, la señalan de ser participé de lo que denomina golpe de Estado.

Brasil también fue censurada por haber promovido el diálogo durante la crisis que vivía Bolivia en 2019.

 

¿Gran Bretaña, tras el litio boliviano?

El Gobierno de Bolivia protestó contra el Reino Unido por unas publicaciones de medios británicos que mencionan su supuesta implicación en la crisis social y política de 2019 que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

El exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana refiere una publicación de Matt Kennard, “Desclasificado: Gran Bretaña apoyó el golpe en Bolivia para acceder a su ‘oro blanco’”, nota periodística que sostiene que la base del “golpe de Estado” fue por el litio con interés británicos y de otros países europeos.

Además, acusaron a la nación británica de llevar otras acciones durante la gestión transitoria de la expresidenta Áñez.

Tus comentarios

Más en País

Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y voluntarios; ahora se trabaja en la...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria. De acuerdo al último reporte oficial de...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento de medios de comunicación y supuestas...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...