El MAS ataca a países y organismos para imponer su versión de “golpe”

País
Publicado el 18/06/2021 a las 4h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En el interés de posicionar una narrativa sobre un supuesto “golpe de Estado”, al mando de la expresidenta Jeanine Áñez y otras exautoridades, el Movimiento Al Socialismo (MAS) acusó a organismos internacionales, países y la Iglesia católica de ser cómplices.

El fondo de la estrategia masista sería invisibilizar un fraude electoral que era “investigado” por el Ministerio Público.

Desde la primera autoridad del país, Luis Arce, asambleístas, además del expresidente Evo Morales, entre otros, arremeten contra la Organización de Estados Americanos (OEA) y la acusan de ser la principal responsable del “presunto golpe de Estado”, y desconocer que fue el partido azul que suscribió un acuerdo con el organismo multilateral para que audite las elecciones del 20 de octubre de 2019, calificada de fraudulenta y que generó la violencia.

Pero, no conformes con esto, sindicaron a Estados Unidos de haber propiciado este proceso e incluso haber financiado.

En su oportunidad, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, señaló que la Unión Europea (UE), al avalar la presidencia de Jeanine Áñez, es cómplice de todo lo ocurrido en 2019, como las muertes y los casos de corrupción durante la gestión de la expresidenta.

Además, atacaron al Parlamento Europeo por demandar la libertad de la expresidenta Áñez y continuar con la investigación del caso Neurona.

La Iglesia católica estuvo siempre en la mira del gobernante MAS, desde Morales. Ahora, por el hecho de ser la mediadora para pacificar al país, la señalan de ser participé de lo que denomina golpe de Estado.

Brasil también fue censurada por haber promovido el diálogo durante la crisis que vivía Bolivia en 2019.

 

¿Gran Bretaña, tras el litio boliviano?

El Gobierno de Bolivia protestó contra el Reino Unido por unas publicaciones de medios británicos que mencionan su supuesta implicación en la crisis social y política de 2019 que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

El exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana refiere una publicación de Matt Kennard, “Desclasificado: Gran Bretaña apoyó el golpe en Bolivia para acceder a su ‘oro blanco’”, nota periodística que sostiene que la base del “golpe de Estado” fue por el litio con interés británicos y de otros países europeos.

Además, acusaron a la nación británica de llevar otras acciones durante la gestión transitoria de la expresidenta Áñez.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...