Las cárceles cumplen tres semanas de cuarentena sin casos de Covid-19

Cochabamba
Publicado el 19/06/2021 a las 6h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los siete recintos penitenciarios del departamento cumplieron tres semanas de encapsulamientos sin que se reporten nuevos casos de Covid-19, informó ayer la directora de Régimen Penitenciario, Estrella Rocha.

Sin embargo, la Pastoral Penitenciaria pidió mejorar la atención y la dotación de insumos de bioseguridad. También se pide al Servicio Departamental de Salud (Sedes) seguir con la vacunación en los recintos.

No se permiten visitas, sólo el ingreso de encomiendas y alimentos. Rocha aseguró que esta determinación está sujeta al comportamiento epidemiológico. Por ahora, continuarán con esta medida hasta nuevo aviso.

En caso de que haya un paciente con coronavirus, se procederá a la habilitación de centros de aislamiento. Y si el paciente requiere hospitalización u oxígeno se gestionará ante la Gobernación y al Sedes.

“Dentro de los recintos, hemos previsto dotar de botellones de oxígeno en concordancia de población que cada cárcel cuente. Por ahora, no hemos tenido la necesidad de utilizar este recurso porque queremos captar a tiempo los casos”, señaló.

Rocha dijo que, tras la detección de un paciente, el Sedes inmediatamente actuará en los recintos penitenciarios con rastrillaje y monitoreo.

Vacunas

A la fecha, sólo se ha vacunado a los privados de libertad con enfermedad de base y de la tercera edad. Sin embargo, las vacunas contra la Covid-19 ya benefician a los mayores de 40 años.

De los más de 1.500 internos que existen en las siete cárceles, al menos el 30 por ciento son de la tercera edad, mayores de 60 años y un 5 por ciento tienen enfermedad de base.

Rocha pidió al Sedes y a los secretarios de Salud de los municipios más dosis para inmunizar a la población carcelaria. Sugirió que se debería realizar un plan y un cronograma con el propósito de vacunar a mayores de 30 años.

Necesidades

La demanda en las cárceles por mejores condiciones es alta. La responsable de la Pastoral Penitenciaria del Arzobispado, María de los Ángeles Gonzales, explicó que las necesidades de los privados de libertad no están siendo atendidas adecuadamente en época de pandemia. Falta reforzar la bioseguridad.

“Es la tarea del Régimen Penitenciario, tiene que gestionar para responder las necesidades que por ahora son alimentos y medicamentos. Tiene que estar ya preparando el oxígeno y los demás recursos para no estar en aprietos el día que suceda algo. Un privado de libertad depende directamente del Gobierno y tiene esa responsabilidad de brindar condiciones”, indicó.

Gonzales afirmó que es necesario reforzar los medicamentos, alimentación, vestimenta e higiene.

Dijo que ahora están recolectando alimentos y ropa para a los penales.

Donaciones

Las personas que quieran donar alimentos, material de higiene o ropa para los privados de libertad pueden hacerlo en el Arzobispado, ubicado en la avenida Heroínas casi Ayacucho. La atención es en horario de oficina.

La responsable de la Pastoral Penitenciaria del Arzobispado, María de los Ángeles Gonzales, dijo que todo material es bienvenido. El propósito es ayudar a los internos y sus familias.

El penal del Abra cuenta con una población casi mil privados de libertad, San Sebastián varones tiene 700, en San Sebastián Mujeres hay 150, San Pablo de Quillacollo cuenta con 300, San Pedro de Sacaba también tiene 300 y en San Pedro de Arani hay más de 40.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.