Terrazas habla de completar 2da dosis de Sputnik con otras vacunas

País
Publicado el 28/06/2021 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, garantizó que el Gobierno tendrá las vacunas suficientes para aplicar las segundas dosis de la biológica rusa Sputnik V, aunque deslizó la posibilidad de que, en un caso de urgencia, se pueda utilizar otra marca en la segunda aplicación, algo que en otros países está bajo prueba. 

El Gobierno ruso decidió priorizar la vacunación de su población, por lo que limitó el envío de dosis Sputnik V a otros países, entre ellos Bolivia, a pesar de que se tienen contratos firmados.

Esto ha generado críticas en algunos países, como Argentina, donde millones de personas recibieron la vacuna rusa, pero están a la espera de la segunda dosis, que garantiza una mayor defensa contra la Covid-19.

El Fondo de Inversión ruso y la empresa Gamaleya informaron que la segunda dosis puede ser aplicada hasta tres meses después de la primera, lo que dio un respiro a las presiones de producción. Pero el tiempo ya se está cumpliendo.

Bolivia recibió en cinco envíos 745 mil vacunas Sputnik V. La mayor parte de las personas que se aplicó esta vacuna debe recibir su segunda dosis en julio y agosto.

“Sí, ellos van a priorizar su producción nacional, pero han dicho que van a cumplir los contratos. Tenemos el arribo de 200.000 dosis que van a llegar para antes de que se cumplan las primeras personas que se iniciaron con la Sputnik V. Ahora, ¿qué pasa si no llegaran?, decimos que hay la garantía del Estado”, dijo el viceministro Terrazas.

Y continuó: “Pero como dato, los análisis científicos que se están realizando, no es algo que el Gobierno vaya a hacerlo o ha tomado la decisión, pero diferentes gobiernos han empezados a aplicar, ante la carencia de vacunas (para segunda dosis), han empezado a complementar con otro tipo de vacunas las segundas dosis. Lo hemos visto en algunos países, en algunas regiones, y están analizando su efectividad, de que sí es posible en situaciones de urgencia o emergencia. Pero nosotros ratificamos que el Gobierno ruso va a cumplir”, dijo.

¿Es posible combinar vacunas?

En enero pasado, Reino Unido autorizó pruebas para combinar primeras y segundas dosis de vacunas diferentes, como Pfizer y AstraZeneca, ante la falta de vacunas para completar la inmunización. España también inició estos análisis.

Los estudios están en curso, pero se ha encontrado preliminarmente que hay indicios “prometedores” que sugieren que los esquemas mixtos pueden proporcionar niveles de anticuerpos más altos que dos dosis de una sola vacuna.

Estas combinaciones también permiten mayor agilidad ante la falta mundial de vacunas y una mejor respuesta ante la escasez de dosis, según reportó la BBC.

Sin embargo, el diario El País informó que los primeros resultados de los estudios muestran una multiplicación de las reacciones adversas, que si bien no son graves y son de corta duración, generan mayores malestares. Los ensayos se realizan en personas mayores de 50 años, por lo que se desconoce  la reacción en menores de esa edad.

En el caso de la Sputnik V, los rusos están probando la combinación de esta vacuna con AstraZeneca. Se espera los resultados de estos estudios.

 

922 CASOS NUEVOS Y 30 FALLECIDOS 

El Ministerio de Salud y Deportes informó ayer que durante la jornada del domingo se registraron 922 casos nuevos de Covid-19 y 30 fallecidos en Bolivia.

Asimismo, se reportaron 1.537 pacientes recuperados y 5.419 pruebas negativas, de un total de 6.341 diagnósticos realizados.

Los nuevos contagios se registraron en: Santa Cruz 260, Cochabamba 268, La Paz 136, Tarija 14, Chuquisaca 120, Potosí 66, Oruro 39, Beni 11 y Pando 8. 

Vacunación

Hasta ayer se aplicaron 2.450.510 vacunas entre la primera y segunda dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos...

Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...