Envían primera carga por la hidrovía Ichilo-Mamoré y Gobierno invita a empresarios a invertir

Economía
Publicado el 06/07/2021 a las 8h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la inauguración del inicio de obras y mejoramiento de la hidrovía Ichilo-Mamoré, realizada ayer con el envío de 60 toneladas de cemento a Guayaramerín (Beni), el presidente Luis Arce Catacora invitó al empresariado privado a acompañar las inversiones enmarcadas en el proyecto que permitirá reducir los costos de transporte de productos de exportación en aproximadamente 50 por ciento.

“Hay mucho por invertir, (…) no tenemos problemas en que nos hagan competencia los hermanos empresarios privados porque sabemos claramente la rentabilidad que tiene un transporte como el que lo tenemos imaginado para el país desarrollando esta vía tan importante”, dijo la autoridad. 

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, destacó el esfuerzo conjunto y las acciones interinstitucionales que permitieron materializar el proyecto de mejoramiento de la hidrovía.

Laredo anunció que, durante los primeros cinco años de implementación, la hidrovía permitirá generar cerca de 8 mil empleos, entre directos e indirectos, además de incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) en un 0,5 por ciento gracias al turismo nacional y extranjero.

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza, indicó que enviar los productos nacionales de exportación por el océano Atlántico, a través de la hidrovía Ichilo-Mamoré, reducirá el costo actual de 100 dólares por tonelada a sólo 50 dólares. Además, dijo que el tiempo bajará en 25 por ciento. 

“Si se llega a China en 45 días, ahora llegarán en 32 usando el océano Atlántico”, dijo. 

Respecto a la inversión privada, Daza indicó que las empresas están dispuestas a invertir en la construcción de silos, almacenes y barcazas, mientras que el Gobierno debería garantizar la infraestructura portuaria.

Explicó que es necesario realizar mesas de trabajo con el Gobierno para definir las áreas de inversión. “Se deben hacer diferentes tipos de comisiones mixtas para evaluar el tipo de inversiones que se requieren. Se debe hacer obras de equipamiento, en mesas de planificación a corto plazo podemos definir en que podemos invertir”, indicó Daza.

Finalmente, aseguró que lo más importante para la reactivación de la hidrovía es garantizar el envío de los volúmenes de carga de ida y vuelta, ya que el retorno de pontones vacíos elevaría el costo de transporte. “Es la primera hidrovía de Cochabamba, y es la punta de lanza para la logística Cochabambina y probablemente del occidente del país”, dijo.

 

Adjudican obras a dos empresas

El Gobierno firmó ayer dos contratos para la rehabilitación de la infraestructura portuaria en Puerto Villarroel en Cochabamba y Guayaramerín en Beni.

Las obras demandarán un presupuesto inicial de 5,6 millones de bolivianos y deben concluir en nueve meses. La Empresa Boliviana de la Construcción (EBC) construirá un puerto de atraque, con un presupuesto de 4,9 millones de bolivianos. 

El Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica (Semena) realizará la limpieza por un presupuesto de 500 mil bolivianos.

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “Titicaca ” y sus unidades dependientes...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB) puso en vigencia las políticas...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda principal es la regulación del abastecimiento...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar hace dos días.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de tres buques por puertos de Chile y Perú...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. Los productores ganaderos...


En Portada
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...

Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
En apego a las medidas anunciadas por el Gobierno para proteger la economía familiar, el Banco Central de Bolivia (BCB...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...