Envían primera carga por la hidrovía Ichilo-Mamoré y Gobierno invita a empresarios a invertir

Economía
Publicado el 06/07/2021 a las 8h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la inauguración del inicio de obras y mejoramiento de la hidrovía Ichilo-Mamoré, realizada ayer con el envío de 60 toneladas de cemento a Guayaramerín (Beni), el presidente Luis Arce Catacora invitó al empresariado privado a acompañar las inversiones enmarcadas en el proyecto que permitirá reducir los costos de transporte de productos de exportación en aproximadamente 50 por ciento.

“Hay mucho por invertir, (…) no tenemos problemas en que nos hagan competencia los hermanos empresarios privados porque sabemos claramente la rentabilidad que tiene un transporte como el que lo tenemos imaginado para el país desarrollando esta vía tan importante”, dijo la autoridad. 

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, destacó el esfuerzo conjunto y las acciones interinstitucionales que permitieron materializar el proyecto de mejoramiento de la hidrovía.

Laredo anunció que, durante los primeros cinco años de implementación, la hidrovía permitirá generar cerca de 8 mil empleos, entre directos e indirectos, además de incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) en un 0,5 por ciento gracias al turismo nacional y extranjero.

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza, indicó que enviar los productos nacionales de exportación por el océano Atlántico, a través de la hidrovía Ichilo-Mamoré, reducirá el costo actual de 100 dólares por tonelada a sólo 50 dólares. Además, dijo que el tiempo bajará en 25 por ciento. 

“Si se llega a China en 45 días, ahora llegarán en 32 usando el océano Atlántico”, dijo. 

Respecto a la inversión privada, Daza indicó que las empresas están dispuestas a invertir en la construcción de silos, almacenes y barcazas, mientras que el Gobierno debería garantizar la infraestructura portuaria.

Explicó que es necesario realizar mesas de trabajo con el Gobierno para definir las áreas de inversión. “Se deben hacer diferentes tipos de comisiones mixtas para evaluar el tipo de inversiones que se requieren. Se debe hacer obras de equipamiento, en mesas de planificación a corto plazo podemos definir en que podemos invertir”, indicó Daza.

Finalmente, aseguró que lo más importante para la reactivación de la hidrovía es garantizar el envío de los volúmenes de carga de ida y vuelta, ya que el retorno de pontones vacíos elevaría el costo de transporte. “Es la primera hidrovía de Cochabamba, y es la punta de lanza para la logística Cochabambina y probablemente del occidente del país”, dijo.

 

Adjudican obras a dos empresas

El Gobierno firmó ayer dos contratos para la rehabilitación de la infraestructura portuaria en Puerto Villarroel en Cochabamba y Guayaramerín en Beni.

Las obras demandarán un presupuesto inicial de 5,6 millones de bolivianos y deben concluir en nueve meses. La Empresa Boliviana de la Construcción (EBC) construirá un puerto de atraque, con un presupuesto de 4,9 millones de bolivianos. 

El Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica (Semena) realizará la limpieza por un presupuesto de 500 mil bolivianos.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ratifica su compromiso de mantener el diálogo abierto y constructivo con los representantes legalmente reconocidos de...
Un grupo de contadores, auditores y contribuyentes protestó este lunes en puertas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Cochabamba por las deficiencias...

Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para la elaboración del “pan de batalla”.
La minería, pilar económico de Bolivia, ha registrado un notable crecimiento en la producción de minerales tradicionales durante el tercer trimestre de 2024. Según el viceministro de Política Minera...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria productiva de la gestión 2025, donde se hará el lanzamiento del programa "...
El volumen de carga boliviana transportada a través del puerto de Matarani, en Perú, registró un aumento del 19% entre 2023 y 2024, al pasar de 193.928 toneladas métricas (TM) a 239.550 TM, según...


En Portada
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la Casa Blanca, donde fue recibido por el todavía mandatario, Joe Biden, dos horas...
La viceministra de Educación Alternatica, Viviana Mamani, afirmó que no es necesario hacer filas para alumnos antiguos y que se hará operativos de control...

Un vehículo de servicio de transporte de pasajeros se embarrancó la madrugada de este lunes, en la carretera entre La Paz y los Yungas, cerca a la Cumbre. El...
Los familiares del conscripto, Jhon Jairo Cuellar Cabrera de 19 años, denunciaron este lunes que peregrinan por atención médica. El soldado fue trasladado a...
Son más de 2.000 panificadores que, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se benefician con harina a precio subvencionado para...
Comunidades interculturales de la localidad de San Julián bloquearon este lunes la carretera que conecta Santa Cruz con Beni, exigiendo que se dote a la región...

Actualidad
La  refacción de las infraestructuras educativas a cargo de la Alcaldía de Cochabamba tienen un 70 por ciento de avance...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó este lunes que las lluvias persistirán hasta el...
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia,  confirmó este lunes que se logró trasplantar 12...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ratifica su compromiso de mantener el diálogo abierto y constructivo con los...

Deportes
El atacante colombiano Tommy Tobar llegó la mañana de este lunes a Cochabamba, luego de gozar de unos días de descanso...
El club Always Ready acordó dos amistosos internacionales de pretemporada, aquellos que disputará ante Cienciano del...
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso