Envían primera carga por la hidrovía Ichilo-Mamoré y Gobierno invita a empresarios a invertir

Economía
Publicado el 06/07/2021 a las 8h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la inauguración del inicio de obras y mejoramiento de la hidrovía Ichilo-Mamoré, realizada ayer con el envío de 60 toneladas de cemento a Guayaramerín (Beni), el presidente Luis Arce Catacora invitó al empresariado privado a acompañar las inversiones enmarcadas en el proyecto que permitirá reducir los costos de transporte de productos de exportación en aproximadamente 50 por ciento.

“Hay mucho por invertir, (…) no tenemos problemas en que nos hagan competencia los hermanos empresarios privados porque sabemos claramente la rentabilidad que tiene un transporte como el que lo tenemos imaginado para el país desarrollando esta vía tan importante”, dijo la autoridad. 

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, destacó el esfuerzo conjunto y las acciones interinstitucionales que permitieron materializar el proyecto de mejoramiento de la hidrovía.

Laredo anunció que, durante los primeros cinco años de implementación, la hidrovía permitirá generar cerca de 8 mil empleos, entre directos e indirectos, además de incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) en un 0,5 por ciento gracias al turismo nacional y extranjero.

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza, indicó que enviar los productos nacionales de exportación por el océano Atlántico, a través de la hidrovía Ichilo-Mamoré, reducirá el costo actual de 100 dólares por tonelada a sólo 50 dólares. Además, dijo que el tiempo bajará en 25 por ciento. 

“Si se llega a China en 45 días, ahora llegarán en 32 usando el océano Atlántico”, dijo. 

Respecto a la inversión privada, Daza indicó que las empresas están dispuestas a invertir en la construcción de silos, almacenes y barcazas, mientras que el Gobierno debería garantizar la infraestructura portuaria.

Explicó que es necesario realizar mesas de trabajo con el Gobierno para definir las áreas de inversión. “Se deben hacer diferentes tipos de comisiones mixtas para evaluar el tipo de inversiones que se requieren. Se debe hacer obras de equipamiento, en mesas de planificación a corto plazo podemos definir en que podemos invertir”, indicó Daza.

Finalmente, aseguró que lo más importante para la reactivación de la hidrovía es garantizar el envío de los volúmenes de carga de ida y vuelta, ya que el retorno de pontones vacíos elevaría el costo de transporte. “Es la primera hidrovía de Cochabamba, y es la punta de lanza para la logística Cochabambina y probablemente del occidente del país”, dijo.

 

Adjudican obras a dos empresas

El Gobierno firmó ayer dos contratos para la rehabilitación de la infraestructura portuaria en Puerto Villarroel en Cochabamba y Guayaramerín en Beni.

Las obras demandarán un presupuesto inicial de 5,6 millones de bolivianos y deben concluir en nueve meses. La Empresa Boliviana de la Construcción (EBC) construirá un puerto de atraque, con un presupuesto de 4,9 millones de bolivianos. 

El Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica (Semena) realizará la limpieza por un presupuesto de 500 mil bolivianos.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas de anfibios. Dentro de este grupo de...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y conceptos de ecohidrología aplicada a la...

Evo Morales fue ratificado este martes como presidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. Los senadores Andrónico Rodríguez y Leonardo Loza, ambos del MAS evista,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) activó el sello azul contra Sebastián Marset, con el objetivo de...
De forma sorpresiva y tras anunciar el incremento temporal de las tarifas de agua, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, posesionó a Alejandro Luis Araujo como el nuevo director de la...


En Portada
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue alertado por el guardia de seguridad de...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que los actuales...
El presidente de Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, atribuyó a la "especulación" la supuesta falta de combustible y aseguró que no es...
Vecinos del Distrito 6 de Arbieto decidieron levantar el bloqueo que mantenían en el kilómetro 11 de la ruta hacia el Valle Alto por el conflicto de límites...

Actualidad
Dos días después de la emisión de la entrevista realizada a Sebastián Marset en el programa Santo y Seña, el presidente...
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará...
La Comunidad Urbano Territorial, Construye Bolivia Ya y otras instituciones invitan al cuarto conversatorio virtual “...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este martes que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue...

Deportes
Debido a que este domingo 3 de diciembre en Cochabamba se realizará el Día del Peatón la comisión de competiciones de...
De aquel 18 de noviembre de 2018 al 25 de noviembre de 2023, Palmaflor vivió el sueño que pocos clubes logran en su...
La IFAB discute estos días en Londres si ampliar el poder del VAR y utilizarlo para acciones como los córneres, las...
Alemania jugará la final del Mundial sub-17 ante Francia, al imponerse en los penaltis a Argentina, que, liderado por...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados
El estadounidense Matt Dillon protagoniza la próxima película del director español Fernando Trueba, del que el actor...
Aturdido aún tras recibir uno de los mayores galardones de la literatura anglosajona, el escritor irlandés Paul Lynch...
Los Sanfermines, la fiesta española más internacional, será la primera del pais donde se hará un cálculo y...