Incremento de beneficiarios del retiro de AFP afectará a fondo solidario de jubilación

Economía
Publicado el 05/08/2021 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La ampliación del universo de personas que podrán retirar sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que ahora incluye a los aportantes con saldos superiores a 100 mil bolivianos, ahondará el debilitamiento del Fondo Solidario, es decir, los recursos que permiten mejorar las rentas de jubilación de personas que acumularon menor cantidad de recursos.

El análisis corresponde al sociólogo Bruno Rojas, que formó parte del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla).

Según el investigador, el Fondo Solidario ya se encuentra debilitado, pues incluso antes de la pandemia del coronavirus mostraba problemas de sostenibilidad económica. 

Con esta fragilidad, según Rojas, los próximos jubilados accederán a pensiones aún más reducidas, una problemática que no está siendo evaluada en el proyecto de Ley 078 que autoriza la devolución parcial de aportes a las AFP.

El presidente de la Comisión de Planificación Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, informó el martes que el proyecto de ley será tratado en los próximos días en esta instancia legislativa.

El proyecto de ley fue socializado con diferentes sectores en medio de una serie de movilizaciones a nivel nacional que exigían celeridad en el tratamiento. Según Yujra, a diferencia de la propuesta inicial, el proyecto de norma ahora incluye a las personas con aportes superiores a 100 mil bolivianos.

Por otro lado, el economista Gonzalo Chávez escribió en su cuenta de Facebook que el Gobierno nacional, con esta medida, busca utilizar los recursos de los aportantes para reactivar la economía nacional, dado que las personas que retiren sus aportes destinarán sus recursos en la compra de bienes y servicios.

El analista agregó que esto se da ante la imposibilidad del Gobierno de traspasar recursos a la población a través de bonos que permitan reactivar la economía.

Por su parte, Rojas aseguró que el Gobierno se está desligando de su responsabilidad de recuperar la economía que fue azotada por la crisis sanitaria, puesto que al viabilizar la devolución de aportes hace que sea el propio ciudadano, con sus ahorros, el que asuma dicha responsabilidad.

Según datos del Ministerio de Economía, la devolución de aportes a las AFP es una de las medidas orientadas a reactivar la demanda.

Medida aumentará la informalidad en el país

El investigador Bruno Rojas advirtió que la devolución parcial de aportes a las AFP repercutirá en un aumento de la actividad informal que alberga empleos precarios o de mala calidad.

Según su análisis, las personas que retiren sus recursos, al estar desempleadas, invertirán en emprendimientos, actividades productivas o de servicios, pero con empleos de mala calidad.

“Con la pandemia se ha incrementado la precariedad del empleo, y con este proyecto la gente va a crear negocios, emprendimientos, comercio minorista”, dijo Rojas a tiempo de mencionar que dichas actividades agudizarán el empleo informal y la precariedad laboral en el país.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo en 2020 alcanzó al 11,6 por ciento. Esta cifra, en criterio de Rojas, equivale a más de 480 mil personas que perdieron su trabajo a consecuencia de la pandemia.

Sin embargo, a junio de este año el indicador bajó a 7,6 por ciento, lo cual fue ponderado por el Gobierno nacional.

Evalúan devolución en una sola cuota

El presidente de la Comisión de Planificación de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra (MAS), informó que la devolución de aportes a las AFP se podría realizar en una sola cuota, pese a que anteriormente se había hablado de dos pagos.

El legislador estimó que el proyecto de Ley 078 será tratado hasta la próxima semana por el plenario de la Cámara de Diputados y posteriormente por el Senado; luego será promulgada por el presidente Luis Arce.

El mencionado proyecto de ley fue propuesto en enero de este año, pero, ante una serie de observaciones, tuvo que ser socializado.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...