Expertos refutan a YPFB y aún ven riesgo de explosión en planta de urea

Economía
Publicado el 10/09/2021 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó la existencia de una fuga en la planta de urea, asegurando que sólo se trata de vapor, tres expertos en petroquímica desmintieron esa versión y aseguraron que el reactor presenta filtración de nitrógeno e hidrógeno y el vapor fue puesto de forma improvisada para disipar los gases. 

Los especialistas afirman que el hidrógeno es inflamable, por lo que persiste el riesgo de una explosión. 

El problema se presentó en el reactor 105-D o convertidor de amoniaco NH3 (catalizador tipo: Nickel Reforming 19,28 Vol/Vol-m3) de 24 pulgadas, según un documento al que accedió Los Tiempos.

Un exfuncionario de la planta de urea, que solicitó guardar su nombre en reserva, indicó que hay riesgo de explosión porque el hidrógeno es inflamable, por lo que la planta debe pararse inmediatamente para reparar el daño.

Por su parte, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que en una planta ninguna fuga es buena, por lo que sugirió parar operaciones.

Al respecto, el vicepresidente Nacional de Operaciones de la petrolera estatal, Luciano Montellano, desmintió la fuga y daño al personal, descartando también el riesgo de contaminación. 

“Toda la operación de los sistemas y subsistemas está enmarcada en las recomendaciones de los licenciantes de tecnología, por lo que los procedimientos que ha seguido la planta son fruto de una serie de sugerencias técnicas enmarcadas en normativa y en protocolos específicos de las mejores prácticas industriales”, explicó.

“No existe una fuga, aquello es parte de un sistema de generación de vapor, tiene un subsistema de tuberías que tiene válvulas de alivio en todas partes. Es muy probable que esa sea la foto (en la que se observa la salida de gas) de una válvula haciendo su trabajo”, dijo el miércoles en PAT.

Pero esa versión fue descartada por un experto en petroquímica, quien afirmó que el vapor sale de dos calderos y que el equipo que se ve en la foto es el reactor de síntesis, donde hay fuga. 

Detalló que el reactor convierte gas de síntesis en amoniaco. “Al reactor ya no le llega vapor, son productos reactantes, es preocupante, hay riesgo de exposición. Sólo una garrafa con fuga es peligrosa, imagínese en una fábrica de esas características. Deben parar la fábrica”, recomendó.

Agregó que el vapor sale sólo de los calderos 311 BA y 311 BB, que generan 60 toneladas de vapor cada uno. También sale vapor de alta presión de los calderines a la salida del reformador secundario producto del enfriamiento con agua, pero no debe haber vapor en el reactor 105-D. 

“El reactor no genera vapor. (En la foto se ve) un reactor, se trata del corazón de la planta, ahí entra el gas de síntesis y con los catalizadores se produce la reacción entre el hidrógeno y nitrógeno para generar amoniaco. Hay fuga de producto y reactivo”, precisó.

 

Pedirán informe y una inspección

Ante la denuncia de fuga en la planta de urea, la diputada de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos indicó que se pedirá un informe sobre la situación y anunció una inspección para verificar la situación. 

Indicó que el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y la ANH deberían estar ya en la planta para verificar esta situación. 

“Nos interesa que la planta opere y no se ponga en riesgo vidas de comunarios y trabajadores. Si no hay nada que ocultar, que permitan el ingreso de la prensa como han indicado. Nos hemos enterado de que tras la denuncia hay mucha restricción, incluso a los trabajadores”, dijo. 

Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera reducir las filas en las estaciones de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de soya en la campaña de verano y por el buen...
El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.