Expertos refutan a YPFB y aún ven riesgo de explosión en planta de urea

Economía
Publicado el 10/09/2021 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó la existencia de una fuga en la planta de urea, asegurando que sólo se trata de vapor, tres expertos en petroquímica desmintieron esa versión y aseguraron que el reactor presenta filtración de nitrógeno e hidrógeno y el vapor fue puesto de forma improvisada para disipar los gases. 

Los especialistas afirman que el hidrógeno es inflamable, por lo que persiste el riesgo de una explosión. 

El problema se presentó en el reactor 105-D o convertidor de amoniaco NH3 (catalizador tipo: Nickel Reforming 19,28 Vol/Vol-m3) de 24 pulgadas, según un documento al que accedió Los Tiempos.

Un exfuncionario de la planta de urea, que solicitó guardar su nombre en reserva, indicó que hay riesgo de explosión porque el hidrógeno es inflamable, por lo que la planta debe pararse inmediatamente para reparar el daño.

Por su parte, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que en una planta ninguna fuga es buena, por lo que sugirió parar operaciones.

Al respecto, el vicepresidente Nacional de Operaciones de la petrolera estatal, Luciano Montellano, desmintió la fuga y daño al personal, descartando también el riesgo de contaminación. 

“Toda la operación de los sistemas y subsistemas está enmarcada en las recomendaciones de los licenciantes de tecnología, por lo que los procedimientos que ha seguido la planta son fruto de una serie de sugerencias técnicas enmarcadas en normativa y en protocolos específicos de las mejores prácticas industriales”, explicó.

“No existe una fuga, aquello es parte de un sistema de generación de vapor, tiene un subsistema de tuberías que tiene válvulas de alivio en todas partes. Es muy probable que esa sea la foto (en la que se observa la salida de gas) de una válvula haciendo su trabajo”, dijo el miércoles en PAT.

Pero esa versión fue descartada por un experto en petroquímica, quien afirmó que el vapor sale de dos calderos y que el equipo que se ve en la foto es el reactor de síntesis, donde hay fuga. 

Detalló que el reactor convierte gas de síntesis en amoniaco. “Al reactor ya no le llega vapor, son productos reactantes, es preocupante, hay riesgo de exposición. Sólo una garrafa con fuga es peligrosa, imagínese en una fábrica de esas características. Deben parar la fábrica”, recomendó.

Agregó que el vapor sale sólo de los calderos 311 BA y 311 BB, que generan 60 toneladas de vapor cada uno. También sale vapor de alta presión de los calderines a la salida del reformador secundario producto del enfriamiento con agua, pero no debe haber vapor en el reactor 105-D. 

“El reactor no genera vapor. (En la foto se ve) un reactor, se trata del corazón de la planta, ahí entra el gas de síntesis y con los catalizadores se produce la reacción entre el hidrógeno y nitrógeno para generar amoniaco. Hay fuga de producto y reactivo”, precisó.

 

Pedirán informe y una inspección

Ante la denuncia de fuga en la planta de urea, la diputada de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos indicó que se pedirá un informe sobre la situación y anunció una inspección para verificar la situación. 

Indicó que el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y la ANH deberían estar ya en la planta para verificar esta situación. 

“Nos interesa que la planta opere y no se ponga en riesgo vidas de comunarios y trabajadores. Si no hay nada que ocultar, que permitan el ingreso de la prensa como han indicado. Nos hemos enterado de que tras la denuncia hay mucha restricción, incluso a los trabajadores”, dijo. 

Tus comentarios

Más en Economía

El sector panificador rechazó ayer la propuesta del Gobierno nacional de mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos con una mayor subvención de los...
La directora distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Cochabamba (ANH), Wendy Villarroel, informó ayer que cinco vehículos, tres trufis y dos NOAH...

En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta del gobierno y definió ir a un paro de...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo de 14 días para derogar la disposición...
Las empresas se vestirán de bienestar en la primera carrera Interempresarial Corporates Games Bolivia® Bagó2025 a desarrollarse el día domingo 26 de enero en la ciudad de Santa Cruz.
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que desde la aprobación y publicación del Reglamento de Registro Nacional de Aplicaciones Digitales de...


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...