Expertos refutan a YPFB y aún ven riesgo de explosión en planta de urea

Economía
Publicado el 10/09/2021 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó la existencia de una fuga en la planta de urea, asegurando que sólo se trata de vapor, tres expertos en petroquímica desmintieron esa versión y aseguraron que el reactor presenta filtración de nitrógeno e hidrógeno y el vapor fue puesto de forma improvisada para disipar los gases. 

Los especialistas afirman que el hidrógeno es inflamable, por lo que persiste el riesgo de una explosión. 

El problema se presentó en el reactor 105-D o convertidor de amoniaco NH3 (catalizador tipo: Nickel Reforming 19,28 Vol/Vol-m3) de 24 pulgadas, según un documento al que accedió Los Tiempos.

Un exfuncionario de la planta de urea, que solicitó guardar su nombre en reserva, indicó que hay riesgo de explosión porque el hidrógeno es inflamable, por lo que la planta debe pararse inmediatamente para reparar el daño.

Por su parte, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que en una planta ninguna fuga es buena, por lo que sugirió parar operaciones.

Al respecto, el vicepresidente Nacional de Operaciones de la petrolera estatal, Luciano Montellano, desmintió la fuga y daño al personal, descartando también el riesgo de contaminación. 

“Toda la operación de los sistemas y subsistemas está enmarcada en las recomendaciones de los licenciantes de tecnología, por lo que los procedimientos que ha seguido la planta son fruto de una serie de sugerencias técnicas enmarcadas en normativa y en protocolos específicos de las mejores prácticas industriales”, explicó.

“No existe una fuga, aquello es parte de un sistema de generación de vapor, tiene un subsistema de tuberías que tiene válvulas de alivio en todas partes. Es muy probable que esa sea la foto (en la que se observa la salida de gas) de una válvula haciendo su trabajo”, dijo el miércoles en PAT.

Pero esa versión fue descartada por un experto en petroquímica, quien afirmó que el vapor sale de dos calderos y que el equipo que se ve en la foto es el reactor de síntesis, donde hay fuga. 

Detalló que el reactor convierte gas de síntesis en amoniaco. “Al reactor ya no le llega vapor, son productos reactantes, es preocupante, hay riesgo de exposición. Sólo una garrafa con fuga es peligrosa, imagínese en una fábrica de esas características. Deben parar la fábrica”, recomendó.

Agregó que el vapor sale sólo de los calderos 311 BA y 311 BB, que generan 60 toneladas de vapor cada uno. También sale vapor de alta presión de los calderines a la salida del reformador secundario producto del enfriamiento con agua, pero no debe haber vapor en el reactor 105-D. 

“El reactor no genera vapor. (En la foto se ve) un reactor, se trata del corazón de la planta, ahí entra el gas de síntesis y con los catalizadores se produce la reacción entre el hidrógeno y nitrógeno para generar amoniaco. Hay fuga de producto y reactivo”, precisó.

 

Pedirán informe y una inspección

Ante la denuncia de fuga en la planta de urea, la diputada de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos indicó que se pedirá un informe sobre la situación y anunció una inspección para verificar la situación. 

Indicó que el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación y la ANH deberían estar ya en la planta para verificar esta situación. 

“Nos interesa que la planta opere y no se ponga en riesgo vidas de comunarios y trabajadores. Si no hay nada que ocultar, que permitan el ingreso de la prensa como han indicado. Nos hemos enterado de que tras la denuncia hay mucha restricción, incluso a los trabajadores”, dijo. 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Inaugural. Sueño de una noche de verano, del alemán Félix Mendelssohn, y la Sexta Sinfonía, del ruso Piotr Ilich...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...