Misicuni está a “un paso” de acabar dos ductos para cuatro municipios

Cochabamba
Publicado el 17/10/2021 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la culminación de la represa de Misicuni, ahora se construyen dos ductos para dotar de agua a 500 mil habitantes de cuatro de los siete municipios del eje con una inversión de 318 millones de bolivianos, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada.

Dentro del Proyecto Múltiple Misicuni se establecieron tres aducciones principales, según el estudio financiado por el BID mediante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. De esas tres, a la fecha se hacen dos (ver infografía). 

“Con estas dos aducciones se estaría garantiza el agua para 500 mil habitantes de esos municipios”, precisó Zelada. 

La aducción 1 parte de la planta de tratamiento de Jove Racho de Misicuni a Tiquipaya-Cercado y Sacaba. Tiene un avance del 80 por ciento y se estima que esté terminada el primer semestre de 2022. 

El ducto es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) con una inversión de 224 millones de bolivianos y es construido por la empresa China Zhejiang. 

En tanto, Sacaba es el municipio que más ha invertido en su redes internas con 50 millones de bolivianos de recursos de las OTB y 81 millones adicionales del Gobierno. 

“Sacaba es la más preparada a la fecha, ha hecho una inversión millonaria en sus redes internas; por un lado, ha dejado de pensar por dos gestiones en hacer pavimentos, plazuelitas y ha presupuestado sus recursos en la instalación de redes nuevas”, explicó el presidente de Misicuni. 

La segunda aducción se divide en dos: la 2.1 y la 2.2 con una inversión de 124 y 70 millones de bolivianos, respectivamente, provenientes del Gobierno nacional vía la Gobernación de Cochabamba y el Ministerio de Medio Ambiente. 

La aducción 2.1 sale de la planta de Jove Rancho, pasa por Colcapirhua y termina en el Cercado (Quenamari). 

“Está muy avanzada, se prevé que en diciembre de 2021 se termine”, dijo Zelada.

La aducción 2.2 recién comenzó con la adjudicación de las obras a tres empresas en septiembre pasado. 

“Es la continuación de la 2.1, que es para llegar a la zona sur del Cercado desde Quenamari hasta Primero de Mayo y Uspha Uspha”, detalló. 

“Sólo en aducciones se está invirtiendo como 50 millones de dólares, es una inversión bastante fuerte que todo lo está asumiendo el Gobierno para llegar con el agua” a los municipios de Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba. 

La aducción 3 para Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe es la única que aún no se construye. Si bien cuenta con un proyecto a diseño final, aún no tiene garantizado el financiamiento de 68 millones de bolivianos. 

 

EL AGUA DE RIEGO LLEGA A 800 HECTÁREAS DE LAS 2 MIL QUE NECESITAN ATENCIÓN 

REDACCIÓN CENTRAL

Poco a poco, Misicuni aporta para el riego de cultivos del valle central y bajo; sin embargo, no será como se había concebido originalmente en el proyecto con redes de distribución nuevas, sino que a través de los canales existentes. 

El presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, explicó que actualmente la represa envía agua para riego a través de la planta hidroeléctrica de ENDE, por donde se desfogan al río Chijllawiri. 

Se estima que con las aguas del turbinaje de la hidroeléctrica se riegan 700 hectáreas en Quillacollo, Colcapirhua y Tiquipaya. Sin embargo, la proyección es regar 2 mil hectáreas. 

Por ello, se trabaja en un proyecto con el Sederi y Fedecor para ampliar la cobertura, pero se gestiona un financiamiento de 2 millones de bolivianos. 

El aporte para el riego de cultivo también se da porque la represa necesita desfogar agua para recibir un nuevo caudal en la temporada de lluvia, debido a que la demanda de agua para consumo humano de parte de los municipios del eje aún es mínima, de hecho sólo Cercado solicita un cupo. 

Sin embargo, se observa que la represa esté casi a su tope, de 180 millones de metros cúbicos, mientras los regantes se disputan con otros sectores lo poco de agua que queda en la represa de La Angostura.

Más datos 

La Empresa Misicuni informó que desde 2017, cuando la represa comenzó a operar, ha entregado 66 millones de metros cúbicos de agua a Semapa, en Cercado. Y a ENDE alrededor de 169 millones de metros cúbicos para la generación de energía eléctrica.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.