Comités cívicos se declaran en emergencia por persecución, 2/3 y paquete de leyes

País
Publicado el 19/10/2021 a las 14h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Nacional de Comités Cívicos de Bolivia emitió un pronunciamiento sobre la situación política del país. Los cívicos se declararon en emergencia exigiendo abrogar la Ley 1386 de Estrategia de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, además de anular otras normas del “paquete de leyes” que buscan vulnerar derechos ciudadanos.

También exigieron frenar la persecución política, la libertad de los presos políticos y la reposición de los 2/3 en el Reglamento de las cámaras legislativas. Firmaron comités cívicos de los nueve departamentos.

“El intento de quebrantar la democracia plural con un paquete de Leyes, que se convertirán en instrumentos de persecución a los líderes sociales, cívicos, gremiales, y ciudadanos de pensamiento crítico, con la pretensión que se vio desnudada en las últimas declaraciones del ex Vicepresidente Álvaro García Linera que plantea: ‘contener a la oposición revisando sus impuestos, propiedades y cuentas bancarias’”, señala parte del pronunciamiento.

“Jamás aceptaremos medidas represoras o tiránicas y mientras los gobernantes lo intenten, nosotros saldremos siempre al frente para defender los derechos, libertades y la democracia de nuestro pueblo boliviano”, recalcaron los comités cívicos.

Señalaron que brindan su apoyo y respaldo total a las decisiones adoptadas por la Confederación Sindical de Trabajadores, Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas, Vivanderos y Trabajadores por Cuenta Propia, y todos los sectores “que se sienten amenazados por el intento de aprobar estas leyes malditas e inconstitucionales para todos los bolivianos”.

Asimismo, declararon su apoyo a la ciudadanía “auto convocada en movilizaciones pacíficas, hasta lograr la abrogación de la Ley 1386 Ley de Estrategia nacional de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo, además de sus anexos, junto con los decretos, los oficios e instructivas que han “implementado tácitamente” la ley

“Asimismo, la abrogación del ‘paquete legislativo totalitario’: Ley 1359 de Emergencia Sanitaria, Ley 1387 Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana, Ley 1390 Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción, Ley 1398 de Registro de Comercio; por ser arbitrarias y atentatorias contra las libertades individuales y colectivas, inconstitucionales, antidemocráticas y en franco desconocimiento de los Derechos Humanos”, publicaron.

En ese sentido, los cívicos declararon que el “Movimiento Cívico Nacional se mantiene en Estado de Emergencia hasta consolidar los pedidos innegociables de los Entes Cívicos que ya fueron manifestados”.

“Exigimos la reposición inmediata de los 2/3 en el reglamento de debates en ambas Cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se deben liberar inmediatamente a los presos políticos y cese de la persecución política y judicial, procesos disciplinarios, bajas, cambios de destino y sanciones arbitrarias dentro de la policía nacional y las fuerzas armadas”, indicaron.

También señalaron que “cualquier proceso debe ser enmarcado en estricto apego a nuestras leyes vigentes. Hasta que estas solicitudes sean escuchadas y atendidas el Movimiento Cívico Nacional, los sectores y organizaciones afectadas, mantendremos el Estado de Emergencia y estaremos alertas a cualquier atentado contra muestra democracia”.

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...