MAS descarta abrogar ley 1386 y ratifica que reglamentará norma con sectores sociales

País
Publicado el 22/10/2021 a las 13h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento al Socialismo (MAS) ha descartado la revisión con fines de abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que es rechazada por sectores sociales y económicos del país movilizados. El Ejecutivo también aseveró que reglamentará la norma con la participación de "sectores sociales".

El jefe de bancada del MAS en el Senado, Luis Flores, dijo que "no se revisa" la Ley 1386, porque no atenta contra los derechos de las organizaciones que están movilizadas exigiendo la abrogación de dicha norma.

Explicó que la norma apunta a la planificación y evaluación sobre cómo perseguir a las personas que realizan operaciones financieras sospechosas, por ejemplo, transferencia de recursos de un país a otro, no tipifica los delitos y tampoco se otorgan atribuciones a instituciones.

Flores manifestó que la norma se aprobó "sin problema" en la Cámara de Diputados y Senadores hasta ser sancionado; sin embargo, ahora la oposición "utiliza políticamente" el tema para "hacer retroceder" al Gobierno en otras leyes como la de Emergencia Sanitaria o la del Instituto Nacional de Estadística (INE).

"Están queriendo bloquear todas las leyes para paralizar al país, para llevar al caos y a la anarquía al país, y seguramente hacerse nuevamente del poder culpando al gobierno de inutilidad por no avanzar en varios temas", sostuvo el jefe de bancada del oficialismo.

En su criterio son "algunos sectores minoritarios que actúan políticamente", es más, dijo que el Comité pro Santa Cruz y el Comité Cívico de Potosí "no son cívicos, son comités políticos".

Reglamentación

El Ministerio de Economía afirmó que la Ley 1386 de "Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo" tiene el objetivo de prevenir y luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas que podrían generar efectos negativos a la estabilidad económica y reputación

Según el Ministerio, esta normativa no afecta a los transportistas, pequeños comerciantes ni al sector gremial, como mencionaron algunos representantes de organizaciones sociales y políticos de oposición. 

La ley de estrategias será reglamentada en coordinación con los sectores sociales involucrados con la finalidad de definir las tareas a ser ejecutadas dentro de la estrategia; es decir, se delimitarán plazos, uso de herramientas y metodologías, entre otras, para la ejecución de la citada norma, informó Economía en un boletín de prensa.

Las reglamentaciones serán puestas a consideración del Consejo Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo (CONAL), en coordinación con las carteras de Estado que conforman dicha instancia.

El Gobierno inició una campaña de socialización con las organizaciones sociales de los gremialistas, comerciantes minoristas y otros sectores a objetivo de "evitar malas interpretaciones de la norma y evitar la manipulación por parte de los opositores".

Protestas

La Confederación de Gremiales de Bolivia en particular están movilizados exigiendo la abrogación de la Ley de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, argumentan que el Gobierno pretenderá ejecutar la norma a través de decretos supremos.

Los comités cívicos también están alertas, el de Tarija convocó a movilizarse el próximo lunes, Comcipo este viernes cumple un paro de 48 horas, Santa Cruz anunció que respaldan las medidas de presión, aunque no hizo ningún llamado a la movilización.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se sumó a las protestas de los gremiales.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...