MAS descarta abrogar ley 1386 y ratifica que reglamentará norma con sectores sociales

País
Publicado el 22/10/2021 a las 13h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento al Socialismo (MAS) ha descartado la revisión con fines de abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que es rechazada por sectores sociales y económicos del país movilizados. El Ejecutivo también aseveró que reglamentará la norma con la participación de "sectores sociales".

El jefe de bancada del MAS en el Senado, Luis Flores, dijo que "no se revisa" la Ley 1386, porque no atenta contra los derechos de las organizaciones que están movilizadas exigiendo la abrogación de dicha norma.

Explicó que la norma apunta a la planificación y evaluación sobre cómo perseguir a las personas que realizan operaciones financieras sospechosas, por ejemplo, transferencia de recursos de un país a otro, no tipifica los delitos y tampoco se otorgan atribuciones a instituciones.

Flores manifestó que la norma se aprobó "sin problema" en la Cámara de Diputados y Senadores hasta ser sancionado; sin embargo, ahora la oposición "utiliza políticamente" el tema para "hacer retroceder" al Gobierno en otras leyes como la de Emergencia Sanitaria o la del Instituto Nacional de Estadística (INE).

"Están queriendo bloquear todas las leyes para paralizar al país, para llevar al caos y a la anarquía al país, y seguramente hacerse nuevamente del poder culpando al gobierno de inutilidad por no avanzar en varios temas", sostuvo el jefe de bancada del oficialismo.

En su criterio son "algunos sectores minoritarios que actúan políticamente", es más, dijo que el Comité pro Santa Cruz y el Comité Cívico de Potosí "no son cívicos, son comités políticos".

Reglamentación

El Ministerio de Economía afirmó que la Ley 1386 de "Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo" tiene el objetivo de prevenir y luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas que podrían generar efectos negativos a la estabilidad económica y reputación

Según el Ministerio, esta normativa no afecta a los transportistas, pequeños comerciantes ni al sector gremial, como mencionaron algunos representantes de organizaciones sociales y políticos de oposición. 

La ley de estrategias será reglamentada en coordinación con los sectores sociales involucrados con la finalidad de definir las tareas a ser ejecutadas dentro de la estrategia; es decir, se delimitarán plazos, uso de herramientas y metodologías, entre otras, para la ejecución de la citada norma, informó Economía en un boletín de prensa.

Las reglamentaciones serán puestas a consideración del Consejo Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo (CONAL), en coordinación con las carteras de Estado que conforman dicha instancia.

El Gobierno inició una campaña de socialización con las organizaciones sociales de los gremialistas, comerciantes minoristas y otros sectores a objetivo de "evitar malas interpretaciones de la norma y evitar la manipulación por parte de los opositores".

Protestas

La Confederación de Gremiales de Bolivia en particular están movilizados exigiendo la abrogación de la Ley de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, argumentan que el Gobierno pretenderá ejecutar la norma a través de decretos supremos.

Los comités cívicos también están alertas, el de Tarija convocó a movilizarse el próximo lunes, Comcipo este viernes cumple un paro de 48 horas, Santa Cruz anunció que respaldan las medidas de presión, aunque no hizo ningún llamado a la movilización.

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) se sumó a las protestas de los gremiales.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...