El Gobernador de Potosí descarta su renuncia, recuerda que es autoridad electa

País
Publicado el 10/11/2021 a las 23h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani (MAS), descartó este miércoles la presentación de su renuncia, tal como le exigió un cabildo impulsado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), tras la muerte de un campesino en medio de enfrentamientos por la demanda de la abrogación de la Ley 1386.

“Solamente debo recordarle a la directiva del comité cívico que nosotros somos autoridades electas en las 16 provincias (de Potosí), a través del voto de las 16 provincias y de los 41 municipios” declaró Mamani a radio Kollasuyo, cuando justificó su decisión de no presentar su renuncia.

También señaló que, de igual forma, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Marcial Ayali, ganó las elecciones subnacionales, en la que participó el exdirigente cívico Marco Antonio Pumari, por lo que esa autoridad tampoco dimitirá a su cargo, tal como exigieron los cívicos potosinos.

En ese sentido, Mamani sostuvo que su gestión debe estar encaminada a responder a las demandas y exigencias de la población del área rural de Potosí, quienes le honraron con su voto.

El martes se registraron violentos enfrentamientos entre potosinos que respaldan a Comcipo en el paro indefinido, que exige al Gobierno la abrogación de la Ley 1386 de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, y campesinos afines al MAS que intentaban levantar el paro y bloqueos de calles en la Villa Imperial. En la noche de esa jornada se informó de la muerte de un campesino de 24 años.

El cabildo determinó dar 24 horas al presidente Luis Arce para abrogue la Ley 1306 y exigir la renuncia del Gobernador del Potosí, a quien consideraron el principal responsable de las jornadas de violencia que marcaron a esa ciudad en los dos últimos días y que terminaron con la vida de una persona.

El cabildo se llevó adelante en el 211 aniversario de la gesta libertaria de Potosí, cuyos actos oficiales fueron suspendidos por la muerte del campesino.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...