Áñez debe esperar hasta fin de juicio para acudir a Corte IDH

País
Publicado el 02/12/2021 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez tendrá que esperar la conclusión del juicio ordinario penal que se lleva adelante por el denominado caso “golpe de Estado II” para denunciar ante instancias internacionales la violación al debido proceso y sus derechos humanos vulnerados, según el abogado de la exmandataria, Alain de Canedo.

“Las instancias internacionales se activan una vez que se agotan procedimientos internos, es decir, tenemos que esperar que el juicio se realice, si hay apelaciones, obviamente hay esperar los fallos. Luego recién podremos acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH”, detalló De Canedo.

El lunes, el Ministerio Público formalizó la imputación contra la exmandataria por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y a las leyes, previstos en el Código de Procedimiento Penal.

Es el primer juicio ordinario que se activa y procede contra Áñez, pese a las observaciones realizada por su representación legal de ser una acusación incompleta, debido a que no existen elementos de prueba contra la expresidenta, por los supuestos delitos que se le imputan.

“Jeanine Áñez no da ninguna instrucción por escrito ni verbal; ella asume la Presidencia en el marco las normas (...). Nos tenemos que defender ahora en esta instancia de juicio. Los niveles internacionales se activan una vez que se agotan procedimientos internos, es decir, tenemos que esperar que el juicio se realice”, aseveró De Canedo.

Según el Ministerio Público, los fiscales llevan adelante este proceso por los presuntos ilícitos en que habría incurrido Áñez en su calidad de senadora, antes de asumir la presidencia.

En ese contexto la fiscal encargada del caso, Lupe Zabala, adelantó que se está solicitando 10 años de prisión para la expresidenta.

“Lo que uno nota es que lo que se quiere simplemente tener elementos simbólicos, cumplir formalismos; no importa la verdad, no importa si hay pruebas, llevar simplemente este tema a juicio y hasta condenarla”, sostuvo De Canedo.

Por otra parte, la Fiscalía sostiene que la acusación formal cuenta con el testimonio de 17 testigos y más de 70 pruebas.

En este caso, la defensa de Áñez lamentó que el Ministerio Público no haya dado paso al pedido de llevar adelante por lo menos 50 pedidos de investigación requeridos por los acusados.

La expresidenta enfrenta a la fecha siete procesos, tres por vía ordinaria, el primero fue por el denominado caso golpe de Estado I por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración.

En la Asamblea cursan cuatro demandas que deben ser resueltas en esta instancia y definir si procede o no un juicio de responsabilidades.

También son procesados los ex altos mandos militares Flavio Gustavo Arce, Williams Carlos Kaliman, Carlos Orellana Centellas y Jorge Elmer Fernández, entre otros.

 

Caso sería nulo en instancias externas

La acusación en el caso golpe de Estado II contra la exmandataria Jeanine Áñez, en que los denunciantes son el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría General del Estado y el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, de llegar a instancias internacionales sería desechada.

“Si esto va a la comunidad internacional, a cualquier juez internacional, esto es insostenible. Esto es insostenible en cualquier parte del mundo donde se respete el Estado de derecho, y es lógico: con una acusación, abstracta, incompleta porque no se tiene pruebas, donde no permiten incluso el desarrollo de la prueba”, sostiene el abogado defensor de la expresidenta, Alain de Canedo.

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la resolución de la Sala Constitucional del Beni...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.